El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo elige nuevas autoridades.
El sindicato marítimo y fluvial abrió el proceso electoral que se extenderá hasta el 11 de noviembre.

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, conducido por el Capitán Mariano Moreno, puso en marcha el proceso electoral para la renovación de autoridades correspondientes al período 2026-2030. La elección definirá la conducción de uno de los sindicatos más influyentes en la navegación interior y la pesca en Argentina.
La votación comenzó el 1 de octubre y se extenderá hasta el 11 de noviembre, con urnas habilitadas en diversas delegaciones del país. La extensión del calendario busca garantizar la participación de los afiliados, muchos de los cuales permanecen embarcados o cumplen funciones en diferentes puertos, dadas las particularidades de la actividad marítima y fluvial.
El proceso está organizado por la Junta Electoral del sindicato, que dispuso urnas custodiadas en cada delegación y la presencia de fiscales de lista. De esta manera, se asegura la transparencia y el normal desenvolvimiento de los comicios, fundamentales para la legitimidad de la próxima conducción.
En esta instancia, los afiliados deberán elegir entre dos propuestas. Por un lado, la Lista Naranja, encabezada por el actual Secretario General, Capitán Mariano Moreno, quien aspira a renovar su mandato. Por otro, la Lista Celeste, que se presenta como la alternativa opositora con una propuesta de cambio.
El resultado de esta elección será determinante para el futuro del gremio, en un contexto marcado por los debates sobre soberanía nacional, desarrollo de la industria naval y fortalecimiento de la Marina Mercante argentina. Con una amplia representación en la navegación interior y la pesca, el Centro de Patrones cumple un rol estratégico en la defensa de los derechos laborales y en la discusión sobre el rumbo de la política marítima y fluvial del país.
FUENTE, Serindustria