Comunas AM

EDGARDO MILLER: Lo que destapó la Caja Pandora en un hospital cordobés.

Por Gabriel Russo.

El abogado y periodista Edgardo Miller narra para Comunas los pormenores del caso que conmueve a la provincia de Córdoba a raíz del cierre de Hospital Italiano donde se detectó un contagio masivo que alcanzó a profesionales de la salud, y donde falleciera un paciente ingresado por una operación intestinal, que había contraído Covid-19. El caso reveló la falta de protocolos de bioseguridad y destrucción de historias clínicas desde 1982. Miller anunció que el portal www.patagoniarebeldeweb.com.ar ampliará información respecto de la denuncia.

El hospital italiano de Córdoba ha sido clausurado, no sabemos la cifra exacta de infectados. Tu investigación junto al colega de Córdoba dice que, o fue mala praxis, alguien mintió o se equivocaron. ¿Cómo es?

“El tema es -introdujo Miller- que Carina Judith Villafañe Batica, una colega nuestra que trabaja para el portal de noticias Patagonia Rebelde y participa de algunos programas de radio, es investigadora cordobesa y está con el tema de la historia aeronáutica, la fuerza aérea que fundó Perón. Nos hicimos muy amigos, ella no encontraba respaldo en Córdoba y hace varios días me mencionaba lo que pasaba en el hospital Italiano, tenía documentación y le pedí que escribiera una nota”.

“Yo algo había averiguado y la situación era compleja -reconoce Miller-, hace unos 4-5 días publicamos la nota en el portal y ella le dio mucha difusión y dice claramente que “el primer llamado de atención viene ya desde el año 1982”, en el hospital italiano de la provincia de Córdoba (macrista, de derecha), se comenzó con la destrucción de historias clínicas donde había muchas irregularidades, pero el 2 de mayo de este año hay un paciente que ingresa por una operación intestinal y resulta que el hombre muere, pero por haber contraído el Covid-19. La información no fue suministrada a la familia, y le ponen otra causa de muerte”.

“Es decir, -explica Miller-, además de tener todos los protocolos vencidos de bioseguridad, y sin utilizar, falsificaban los certificados de defunción. Cuando se publica esta nota, evidentemente causó mucho ruido en Córdoba, más que aquí, ella además tenía ya la historia de lo que había pasado allí con la muerte de su padre en ese hospital y la nota levanta vuelo y se comienza a descubrir partidas de defunción falsificadas”.

“Se empieza la investigación y lamentablemente lo que se llega a saber es que la clínica está funcionando en las peores condiciones que puede haber, pero las peores que te puedas imaginar para los pacientes. Lamentablemente ha costado vidas, gente que está en muy mal estado de salud, que está luchando allí por su vida, con lo cual lo cierto es que ahora fue clausurado, como correspondía hace mucho tiempo este hospital”.

“Y desde la provincia como dije antes, macrista a ultranza, una provincia donde el liberalismo hizo estragos con la salud pública, la investigación tiene que ver con eso. Demostrar que todo lo que se dijo en los últimos 4 años es una gran mentira, que no se hizo nada por la salud, que este hospital es un claro ejemplo. Estoy realmente muy preocupado no celebro que una noticia nuestra haya destapado la olla de semejante cuestión en Córdoba” -indicó Miller-.

Aclarame, porque tengo datos de La Nación y Perfil que hablan de cifras diferentes de contagiados.

“En realidad el problema es que no se sabe la cifra cierta, lamentablemente por haber falseado historias clínicas, cuántas personas han contraído el virus y cuántos han fallecido allí por esto. La cantidad de contagiados no está clara todavía. Mañana haremos una ampliación de la nota con todos los detalles judiciales en www.patagoniarebeldeweb.com.ar” -anticipó Miller-.

En otra parte de la charla con Comunas, el colega señaló:

“Quieren perjudicar al gobierno que “está bailando con la más fea” -y resulta que esa fea es el mejor país que ha controlado el coronavirus-. Defiendo mucho la gestión de Alberto Fernández -confesó-, porque se ha ocupado de la gente. A mí no me preocupan ni la economía, ni el pago de la deuda, realmente me preocupa lo que está pasando con la salud y veo que el presidente y todo el equipo están preocupados. Eso, y la ayuda que les han dado a millones de personas demuestra las diferencias en tan poco tiempo” -resaltó-.

Finalmente Edgardo Miller agradeció el interés de varios colegas por esta denuncia, “porque está costando vidas -dijo-, en un momento en que la Argentina se están haciendo las cosas bien”. “La derecha quiere que la gente salga a trabajar y que las empresas funcionen porque se dieron cuenta que sin los trabajadores, no generan plata. Creo que el presidente hace las cosas muy bien y habrá que esperar un tiempo. La economía la resolvemos después, la vida es una sola” -consignó finalmente-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba