EDGARDO MILLER – El adiós a Javier Martínez, un prócer del rock.

Por Gabriel Russo –
El periodista y escritor Edgardo Miller, extrae de sus recuerdos y vivencias ligadas al mundo del rock argentino, aquellas que lo relacionan con Javier Martínez, ícono del rock nacional, histórico cantante y baterista de Manal, que murió el pasado sábado a los 78 años. Según Miller, que conoció a Martínez. “Era un talentoso compositor, intelectualmente muy válido y un gran lector”-
“A Javier lo conocí en el 81 en la primer reunión de Manal, porque hubo dos reuniones, él vino a la radio del Pueblo en Uruguay 237; hicimos un gran programa a la madrugada, y lo convidaron. Yo soy muy amigo de Claudio Gabis que es guitarrista de Manal y compañero de Javier Martínez, ahí fue el primer contacto.
Después unos años más tarde estábamos haciendo el programa “Los músicos y los políticos hablan de rock”, y entre los invitados estaban los Manales. Con Javier me tocó estar hace algo más de dos años en una presentación suya en el Rex con Willy Quiroga, muy linda presentación; ahí lo saludé. Lamentablemente en los últimos tiempos estaba muy deprimido y abandonado así mismo, me contaban amigos que había dicho no tenía ya ganas de vivir, que había completado ya su ciclo en la vida, ya que cuando ingresó al Instituto lo hizo en muy mala condición, y dejó este mundo un tipo que para el rock y para el blues era icónico.
Martínez se destacó por tener una voz muy particular, escuchas su voz y es la de Javier Martínez el blus argentino; talentoso compositor, intelectualmente muy válido y un gran lector, y mira la curiosidad, no tenía siquiera sexto grado, es decir, tenía poca formación educacional, sin embargo logro ser un músico muy importante.
Ahora lamentablemente pasan estas cosas que los músicos, no sé por qué la circunstancia, tal vez la falta de trabajo, muchos músicos famosos del rock, que si no trabajan no comen, pareciera ser que el músico es millonario. El dejó una huella; hay dos libros escritos sobre él, uno es muy valioso sobre su pensamiento, de la Cueva, del origen de la música rock, y hubo otro libro que hizo Claudio Kleiman que habla de la otra reunión de Manal, esta fue secreta con los tres originales, es decir Martínez, Gabis y Alejandro y se hizo de la mano del Corcho Rodríguez en 2014. Apropósito, Kleiman escribió un libro sobre dicha reunión de la que hay a propósito un video muy lindo. En los últimos tiempos estaba dedicado a su grupo musical, tenía 78 años, no era un tipo tan grande. A veces sucede también el tema económico, te podría nombrar a diez músicos que si no trabajan, no comen. Y fueron creadores del movimiento musical autóctono.
Hoy tenes una Argentina deprimida…
Acá ves tristeza en la calle, estuve en la Feria del Libro el 1ro de mayo. La concurrencia de la gente fue mínima; hay una depresión muy grande. Creo que de la historia argentina, el peor de los peores gobiernos que hemos tenido, es este Milei. El paseo que le pego una periodista en EE.UU. a Milei, lo digo con tristeza porque sus expresiones. ..No se puede pensar que alguien que dice que es economista, que va a cambiar el país, y después sale a decir que el 90 por ciento del ajuste lo paga la casta, y son los jubilados, no se puede creer, cómo no estar tristes si ir a un estadio de fútbol, salir a comer, sale mucho dinero. Argentina siempre fue normal, comer una asado, el vino, la reunión familiar. La gente va a estar más triste si esto sigue así. Los cortes y el paro del jueves va a ser importante. Creo que el Senado no va a probar esta Ley (de Bases), que es terrible.
¿Vos sos vecino de General Rodríguez, porque no contesta el intendente al teléfono?
Siempre apoyé a Mauro porque es muy trabajador. Como nunca se hicieron muchísimas obras en General Rodríguez, pero hoy la situación allí ha cambiado mucho, por ejemplo el cruce las rutas 24 y la 7 y que se comenzó antes de las elecciones, y quedaron los pilares las calles rotas y no se puede transitar por lugares abandonados, las calles no están bien. No hay la efervescencia que tenía, ha sido muy dinámico, pero hoy las circunstancias han cambiado en los primeros meses del año. El municipio Gral. Rodríguez está padeciendo consecuencias económicas. Sebastián Picardo está allí de Jefe de Prensa y habría que ver en el terreno qué está pasando. G. Rodríguez no está como el año pasado-resumió Miller-