Municipios

E. ECHEVERRÍA: Tercera vía clausurada: la elección de Fernando Gray en la Provincia

Las elecciones legislativas de este domingo dejaron mucha tela para cortar y muchas cosas para analizar. Una de ellas es la actuación del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien buscó ser una tercera vía en la Provincia pero que no logró los resultados esperados.

Hay varios puntos a analizar sobre lo que significó la candidatura del jefe comunal encabezando la lista de Unión Federal. Primero algo que le cabe al resto de las fuerzas que no fueron las dos más votadas: la inviabilidad de las terceras vías.

La diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria (más aliados) con el resto es demoledora. A nivel nacional concentraron un 85 por ciento de los votos y en la Provincia más del 80, dejando al resto de las fuerzas muy por debajo. En el territorio bonaerense sólo pasó el piso la izquierda con el cinco por ciento.

Y esto se da no en un gran momento de los espacios. Los libertarios venían de una dura derrota en Buenos Aires más otras tantas en el resto del país y con escándalos, denuncias y cuestionamientos que parecían hacerlos tambalear, sumados a números que no terminan de cerrar y una situación por lo menos preocupante para gran parte de la sociedad.

Del otro lado el peronismo había logrado maquillar la dura interna con el triunfo de septiembre pero seguía teniendo muchas diferencias entre los principales dirigentes y a una parte de la sociedad en contra. Sin embargo lograron que la elección se polarice y vayan allí la inmensa mayoría de los votos.

El camino del centro hoy está poco transitado por los electores pese a que había dirigentes de nombre, espacios con historia y hasta aparatos provinciales fuertes como lo fue Provincias Unidas. En ese contexto Gray pese a tratar de diferenciarse de la dirección actual del peronismo y del gobierno nacional, no pudo escapar al panorama actual.

 

El otro punto a mirar es el del futuro. Si bien la cantidad de votos no fue la esperada, esos 78 mil que sacó el intendente de Esteban Echeverría en la Provincia podrían haber hecho que el territorio bonaerense se tiña de celeste, ya que la diferencia fue de apenas 47 mil. Lo mismo le cabe a otras expresiones peronistas que jugaron por afuera como Florencio Randazzo.

Esto marca la pauta de que el peronismo bonaerense no puede dejar a nadie afuera porque no sobra absolutamente nada y cualquier división puede ser totalmente dañina para el resultado final.

Pero también hay que mirar con atención lo que pasó en el distrito. Algo que muchos destacan es que Gray se animó a jugar, ya que muchos son los que están disconformes con la conducción del peronismo pero la gran mayoría de las quejas quedan en algunos ámbitos privados y no se llevan a los lugares de discusión.

Sin embargo, el resultado en el Municipio tampoco fue el esperado. Allí si se suman los votos del jefe comunal con Unión Federal más los de Fuerza Patria dan los números de septiembre, pero al ir separados más la levantada general de LLA hizo que los libertarios queden como la fuerza más votada, con FP segundo y Gray tercero.

Esto podría hacer que se replantee el espacio peronista a nivel local ya que (aunque falta mucho y la situación puede cambiar bastante), quedó claro que sólo con el sello peronista no alcanza, pero sólo con la cara del intendente tampoco.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba