Municipios

E. ECHEVERRÍA: «No se puede construir un país justo castigando a siempre a los más débiles»-Fernando Gray: 

El intendente apuntó contra el gobierno de Milei. Lo trató de "cruel y despiadado".

A días de las elecciones legislativas en donde La Libertad Avanza logró imponerse a nivel nacional y consiguió -por poco margen- una victoria en la provincia de Buenos Aires (dando vuelta el escenario que habían dejado las elecciones del pasado 7 de septiembre con las legislativas bonaerenses donde había sacado amplia diferencia Fuerza Patria); el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, no dudó en apuntar contra el oficialismo por «la crueldad» de sus políticas.

Desde su cuenta en la red social X, el alcalde recordó que este 29 de octubre se cumplen 16 años de la implementación de la AUH y al respecto dijo: «En tiempos de la crueldad ejercida por un gobierno despiadado, quiero reivindicar –una y otra vez– el legado inquebrantable que Eva nos dejó. Para las y los peronistas, los privilegios solo tienen un destino: nuestras chicas y nuestros chicos. Por eso, celebramos un nuevo aniversario de la implementación de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH). Hoy, como siempre, continuamos luchando por infancias justas, igualitarias, saludables y con todas las oportunidades para gozar de una vida digna».

Por otro lado, Fernando Gray criticó al gobierno nacional por el nuevo incremento en la tarifa de colectivos para el AMBA. «Cada aumento en el colectivo es un golpe directo al bolsillo de las y los trabajadores», aseguró.

Y agregó «Desde noviembre, el boleto mínimo en el conurbano vuelve a subir y acumulará ya más de un 54% solo en lo que va de este año. Miles de vecinas y vecinos viajan todos los días para trabajar, estudiar o cuidar a sus familias. El Gobierno de Milei sigue ajustando sobre quienes más esfuerzo hacen, mientras los salarios quedan cada vez más atrás».

En ese sentido, Gray dijo «No se puede construir un país justo castigando a siempre a los más débiles».

En efecto, desde este sábado 1° de noviembre se aplicará un nuevo aumento del transporte público en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las tarifas de los colectivos volverán a subir un 4,1%, de acuerdo con el esquema de actualización mensual que toma como referencia el índice de inflación más dos puntos porcentuales adicionales.

¿Cuánto saldrá el boleto mínimo? 

El boleto mínimo para viajes de hasta 3 kilómetros pasará de $550,30 a $572,86 en el conurbano bonaerense. En la Ciudad de Buenos Aires, el valor será de $568,91, según los datos oficiales de la Secretaría de Transporte.

Las 31 líneas que operan exclusivamente dentro del territorio porteño también aplicarán el incremento del 4,1%, con tarifas que llegarán hasta $731,51 en los tramos más largos.

Los nuevos valores quedarán establecidos de la siguiente forma: hasta 3 km, $572,86; entre 3 y 6 km, $638,16; entre 6 y 12 km, $687,32; y entre 12 y 27 km, $736,53. Con esta actualización, el transporte automotor acumula en 2025 un aumento del 54,44% en la provincia y del 53,36% en la Ciudad de Buenos Aires.

Además, el subte porteño también ajustará sus tarifas: el pasaje pasará de $1112 a $1157,59, mientras que el premetro costará $405,15.

FUENTE. GLP

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba