
En un país donde la mala noticia para las mayorías es diaria y desde el amanecer comenzamos
a tener más dudas que certezas. Los medios dominantes, hegemónicos que actúan como
grupos de tareas de la política siguen apoyando la reelección del actual prescindente.
Esa es la certeza, la duda es que quizás no sea el candidato y el 22 de junio sea reemplazado en
la fórmula por la gobernadora María Eugenia Vidal. La certeza es que la única manera que
triunfe Macri en las elecciones de octubre es haciendo trampa. Cualquier candidato en
segunda vuelta le hace morder el polvo de la derrota, y la fórmula de los Fernández quizás lo
derrote en la primera vuelta.
Otra certeza, pero momentánea es la fórmula peronista. Cristina causó impacto por tercera
vez en menos de un mes con el anuncio de Alberto precandidato a presidente. La duda es que
la noche del 22 no esté anotada como el vice de Alberto.
Cristina conmocionó al mundo político con la presentación del libro, la visita y posterior unidad
con el Partido Justicialista y el anuncio de la fórmula. A todo esto Macri debería preguntarse
cuál es el trabajo de la ex Side. Para que se le paga a Gustavo Arribas que no estaba enterado
de estos tres actos. Un ñoqui y bastante caro.
Porque es una duda si las primeras encuestas le han sumado cinco puntos más al peronismo?,
pues porque Cristina piensa en su retiro y que este sea coronado de gloria y no que una farsa
llamado juicio por corrupción desgaste su presencia en los libros de historia. Esa es la gran
diferencia entre Cristina y el resto. Trabajó y lo hace siempre para ser ubicada al lado o detrás
de Evita. Por ello la ampliación de derechos, basado en la concreción de las tres banderas
históricas del peronismo, durante su gestión y en el armado de de un gran frente nacional,
donando sus votos, para recomponer un país que los conservadores han destruido.
Cristina posee un as en la manga que lo expondrá el mismo 22 o quizás un par de días antes.
Otra duda es el accionar de Sergio Massa, en realidad Massa siempre es una duda andante
porque sus intereses son más poderosos que sus convicciones. Por su mente, a pesar del
resultado del congreso del frente renovador, pasan dos mujeres. Una negociación con Cristina
o con Vidal, porque ya se manifestó en contra de Macri pero no del modelo. Además su
relación con la gobernadora es bastante buena. La duda es si acepta el convite del casi certero
reemplazo de Mauricio o alguna vez se hará el peronista este ex joven liberal.
Certezas hay muchas. Dudas también. Es certero que ningún índice económico es positivo en la
era Macri. Certero es que si Macri es reelegido el pueblo argentino la pasará peor que en la
primer gestión. Certero es que si Macri gana su poder cae el 11 de diciembre y no llegará
nunca a completar su mandato pues, el hambre, la miseria y el enojo popular son
incontenibles. Certero es que el peronismo debe volver para comenzar con la reconstrucción.
Certero es que Massa es necesario con sus escasos puntos pero se duda siempre de su palabra
y de su eficiencia. Certero es que la entrega continúa y que Vidal con su angelical cara seguirá
con el mismo proyecto.
También dudas hay muchas. La primera gran duda es la fórmula de los Fernández. A pesar de ir
primero en las encuestas contra Macri es probable que haya cambios. También se duda de la
transparencia de las elecciones. El poder sabe que el peronismo va a ganar y que negociará,
pero sabe positivamente que no habrá reforma laboral ni previsional. Por eso se duda en la
entrega del gobierno. La embajada trabajará día y noche para que este gobierno de entrega,
con un hombre o con una mujer, siga en Balcarce 50 y eso sí es una certeza.




