DIEGO VALENZUELA: Tres de Febrero en red con nación y provincia para la contienda sanitaria
Por Gabriel Russo.

Sin reparar en el signo político que lo diferencia del oficialismo, el intendente Diego Valenzuela (Juntos por el Cambio), reelegido en el partido de Tres de Febrero, exhibe hoy una postura consecuente con el esfuerzo tanto nacional como provincial, para hacer frente al peligro que acecha al país con la propagación del coronavirus, y otras epidemias como el dengue y el sarampión. Diego Valenzuela adelantó que ya aplica el protocolo, y ordenó la suspensión de actividades masivas para evitar el contagio.
Hoy tiene que atender cualquier jefe comunal, al margen de lo económico, también el dengue, el coronavirus, etc.
“Es una situación muy desafiante en lo epidemiológico en todo el país, y en la provincia -asintió Valenzuela-, porque por el sarampión hubo que salir fuerte con campaña de vacunación, después el dengue con todo lo que significa el control del mosquito, la responsabilidad social, porque la fumigación no es efectiva en la mayoría de los casos porque la larva crece en el agua limpia y el descacharrado hay que hacerlo “con los vecinos”. A eso se suma el coronavirus y claramente en el nivel local es a donde llegan todas las demandas” -observó-.
“Hoy estamos trabajando fuerte los protocolos nacional y provincial; cancelé los eventos públicos, festivales, reuniones culturales, deportivas, gastronómicas e invité a hacer lo mismo a la comunidad, las instituciones, además de tener lista la licencia para personas que hayan venido de países en riesgo, y tener todo el sistema de salud local, especialmente las salas atentas a casos de febriles y coordinando con nación y con provincia en busca de que la tasa de contagio sea la menor posible. Para que esto dure lo menos posible en el tiempo”.
¿Cuántas salas de salud tiene el Distrito?
Catorce salas que son municipales, que las hemos revitalizado y luego hay dos hospitales provinciales, el Bocalandro y el Carrillo, y un hospital importante en Morón que es el Posadas -detalló-. Estamos tratando de trabajar entre todos en red, sin banderías político partidarias -destacó-, y ya tuve una buena reunión con el Dr. Alejandro Collia que hoy es funcionario nacional y pudimos empezar un diálogo con los hospitales provinciales que hoy dependen del gobernador Kicillof buscando trabajar en equipo, más allá de las diferencias que puedan haber en lo partidario porque hoy nos convoca la salud de nuestros vecinos.
“Si no logramos reducir la tasa de contagio -advirtió Valenzuela-, el sistema de salud puede verse en la necesidad de responder a una demanda creciente como la que vemos en otros países, por eso es tan importante que hoy tomemos medidas que puedan significar algunas restricciones pero en pos de menor contagio” -alertó el Jefe comunal y compartió anécdotas al respecto-.
Al preguntarle sobre la gestión municipal, al margen de la cuestión de salud, señaló:
“Tenemos obra pública porque hemos administrado bien los recursos, y hay algunas cosas en marcha, como colocación de luminarias Led, algunos planes de pavimentos, modestos con la escala municipal, esperando poder llegar a algún acuerdo con el gobierno nacional, con el Ministro de Obra Pública Gabriel Katopodis, que ojala podamos tener convenio de plan de obra, y esperando también la concreción con provincia del fondo de infraestructura municipal”.
“Estamos administrando los recursos para que las cosas de todos los días funcionen bien, -reiteró-, continuar las transformaciones y poniendo la prioridad en la seguridad, que es algo que me preocupa mucho -remarcó Valenzuela- porque si bien el ministro Berni tiene actitud positiva y de control nos ha escuchado, me preocupó la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura de la provincia donde el gobernador no habló de seguridad más allá de que sí lo hizo Berni”.
El intendente de Tres de Febrero insistió además en que “debe haber más planes de prevención y control y de defensa de los vecinos que salen a laburar todos los días, en simultáneo con un sistema de oportunidades y progreso social para que haya menos delito en la comunidad. Faltan más y mejores recursos policiales en Tres de Febrero -reclamó-. Y más capacitación” -añadió-.
Finalmente el intendente amplió detalles sobre las medidas preventivas de suspensión de actividades públicas por el coronavirus. “Voy a priorizar muy fuerte, salud, educación, espacio público, pavimento, iluminación, seguridad, incluido la continuidad del pago del combustible de los patrulleros. Tenemos dedicados los recursos a lo urgente -explicó- priorizando lo que reclaman los vecinos”.