Comunas AM

Díaz Roig: “Retornan los principios centrales del peronismo»

Por Gabriel Russo                          

Esto auguró para el venidero año, el ex diputado nacional formoseño y peronista Juan C. Díaz Roig desde el piso de Comunas donde compartió su júbilo por el triunfo de la fórmula Fernández-Fernández por el Frente de Todos. El experto en el tema previsional  reveló los desmanejos  del macrismo con el Fondo de Garantía y Sustentabilidad  y afirmó contundente: “Ha fracasado todo el sistema liberal. Llegaron al poder  a través de mentiras y siguen con ese tipo de libreto”.

 

“Obviamente estoy también preocupado porque no me cierra que el 40% de los argentinos voten al presidente más corrupto de la historia.- remarcó  Díaz Roig desde el inicio y acotó: “aunque probablemente con el recuento  baje; y  estoy preocupado también por la sucia maniobra  donde María Eugenia Vidal aumentó  la luz un 25 %. ¿Alguien puede creer-se preguntó – que  iba a pagar porque si no, el precio político lo pagaría Kicillof? ¿Alguien puede creer que hizo eso sin cobrar un retorno?-  cuestionó  el peronista quien criticó que  la gobernadora lo ha hecho en un acto discrecional, y  deslizó que  hay  un acto de corrupción  comisión mediante.

“Estos tipos vinieron y se robaron todo y la Vidal se robó también la parte de los créditos que  tomó y mintió sobre obras que no existen-  7 kilómetros  y decía de  700 kms. – ejemplificó- y señaló  “es muy triste esto,  pero más aún que un 40 % de argentinos hayan votado a esta gente…

“Lo que han hecho  a nuestro país no tiene nombre, no tienen vergüenza- disparó Díaz Roig-. No tiene perdón de Dios-: miles de jubilados, y niños están sufriendo, algunos murieron, han endeudado generaciones, sacaron esperanzas a todo el mundo, todos los índices son negativos.  Ha fracasado todo el sistema liberal-  aseveró  el formoseño-, llegaron al poder  a través de mentiras y siguen son ese tipo de libreto mentiroso. Son sofismos”.

Hubo también mucha mentira en la campaña y no todo el mundo estaba preparado para analizar el mensaje…

Vinieron para que bajen el salario de los trabajadores, las jubilaciones, y aumente la deuda pública, es lo que vinieron a hacer- explicó -, y armaron un país donde una parte que es la de los servicios públicos el  peaje y  la minería, allí  hay  margen de ganancia  que se lo repartieron cinco picaros amigos de Macri, y él mismo   dueño de algunas de esas empresas.

Macri  se hizo por lo menos de  diez empresas después de ser presidente…

Franco Macri tenía  7 empresas  cuando empezó la dictadura y terminó con 47….

Compro , vendió  parques  eólicos.., y  se auto concesionó  el peaje hasta el año  2030…

Todas esas cosas se las vamos a sacar-aseguró Díaz Roig-. Tenemos que terminar con la justicia corrupta, lo ideal es  que Stornelli y Bonadío vayan presos porque han hecho una banda delictiva donde secuestraban empresarios, les tomaban declaración donde  no se firmaba como manda la ley, les hacían firmar luego una acta que no se correspondía, muchos de estos empresarios iban a una escribanía y dejaban constancia de que fueron apretados, y con eso inventaron delitos  que no existían. Hoy la Cámara y la Corte están declarando la inexistencia de delito,  relataban cosas sin que hubiera una sola prueba material de que el  delito existiera- detalló-, traían un  testigo trucho  que decía “ vi bolsos negros, y no se sabe lo que había adentro”…

Siguen insistiendo en lo Nisman, si lo de Nisman es fácil- agregó Díaz y sugirió-: traigan  las escuchas de los 40 llamados hechos por Laura Alonso y Patricia Bullrich y ahí surge claro cómo  fue el suicidio. Los que han tenido acceso a esas escuchas así lo dicen, pero no figuran las escuchas en el expediente-  reveló Díaz Roig a la vez que  sugirió librar  una batalla cultural para  hacerle comprender a las personas estas realidades , “aunque  es muy  difícil-apuntó-poniendo de ejemplo cómo  Clarín y TV  invaden  los  bares y cafeterías  taladrando  el cerebro a los porteños.

En la segunda  parte de su charla en vivo por Comunas,  el experto en el tema previsional, respondió a preguntas  del conductor del programa sobre  afirmaciones del presidente electo  Alberto Fernández de que “después del 10 de diciembre los jubilados van a tener de nuevo  medicamentos gratis”.

Y también va a haber un aumento del 20 % por encima de la movilidad- aseguró-,después se fijarán las pautas finales- agregó- y explicó cuánto bajó la jubilación  afectando severamente a ese universo de personas.

El especialista  retomó el tema del Fondo de Garantía y Sustentabilidad que ha difundido ampliamente por este mismo espacio,  y señaló que  “esta gente (Cambiemos), vino a robar el FGS, cuando era de casi  70 mil millones de  dólares, lo dejaron en  33  mil  millones. Entre robos directos, abiertos. Y están acusados todos los  que están involucrados en esto-advirtió-.

“El problema con estos liberales es que plantean que el FGS  es un bien del estado,   y no es así, es un patrimonio con un fin especifico-aclaró-, es propiedad de los trabajadores, de los jubilados y tiene como fines específicos , pagar las jubilaciones y hasta tanto no tengan  que pagarse, hacer inversiones que estén por encima de la inflación. Ejemplo positivo fue cuando le prestaron a GM y devolvió a los 6 meses,  y eso permitió probar la solidez del sistema, pero a Vidal le prestaron  el año pasado al  12 % cuando la tasa de interés era del  80%, mientras le prestaban al 50%  a los jubilados, cuando la tasa era del 60% y les cobraban  altos intereses.

El ex  diputado  puso ejemplos  del desmanejo que han hecho del FGS, con  la compra de acciones como del propio Blaquier, entre otras.

“Lo de Aranguren fue de terror-sostuvo-, de  los primeros  8 contratos que hizo 7 eran con la Shell-  Tiene que ir preso – demandó-, porque  cometió un delito. Han tirado por el suelo a la justicia argentina  el sector más desacreditado del país-  señaló y  propuso respecto de la administración del FGS: :“debe hacerse una  comisión bicameral donde participen  jubilados, trabajadores y empresarios, porque  el FGS tiene una naturaleza  que no tiene que ser un Banco, porque no se compadece con la naturaleza jurídica del sistema de reparto asistido con fondo de capitalización  asistida –aclaró y respondió a inquietudes de los oyentes  sobre dicho Fondo  apuntando que  “es  la posibilidad para los  futuros  jubilados”-aportó-.

Consultado acerca  de lo  afirmado por Allan Beattie, columnista del Financial Times quien afirma en su libro “Falsa economía” que  “el problema de Argentina no fueron los 70 años del peronismo, sino los  120 años de la oligarquía”, Díaz Roig   opinó :

Los acontecimientos en Chile demuestran también otra cosa que tenemos que discutir con amigos y vecinos, y es el debate que  consiste en saber qué es peor, si  la inflación o la desigualdad. Los economistas liberales han hecho creer en el  único problema de la inflación, y  que para sostenerla,  vale la pena todo y lo que hay que buscar es el equilibrio de la macroeconomía.   En Chile crecía la economía-bajaba el desempleo, pero los sueldos son bajos, los trabajadores no llegan a fin de mes, y  el Fondo de Garantía lo manejan las empresas, no los jubilados, a cada vez menos jubilados llegan a la jubilación mínima, prometían  70 % y están pagando el 30% de tasa de satisfacción, entre otros ítems.

Ese “modelito” que nos habían mostrado  en Chile de que  podían tener ajuste, sin déficit, ni inflación, ni emitir monedas, con una deuda externa más o menos controlada- afirmó-,  de pronto estalló  por los aires, porque   se olvidaron que había un pueblo que se estaba muriendo de hambre y  desigualdad. Los grandes economistas modernos  como  Joseph Stiglitz y   tres  premios nobeles  que hay ahora,  teorizaron sobre la pobreza y   llegaron a la misma conclusión de la desigualdad”.

Abarcando un amplio abanico de temas en    su charla  en el piso de Comunas,  Díaz Roig  estableció una comparación entre el sistema privado de jubilación y el estatal  poniendo de ejemplo  nuevamente a las AFP chilenas, hoy tan cuestionadas.

Afirmó que en la Argentina “tenemos el sistema previsional mejor de América Latina y  a preguntas del conductor del programa sobre el año que se avecina para los argentinos, aseguró: “viene un cambio profundo, un retorno a los principios centrales del peronismo, del movimiento nacional y popular, vamos aponer la economía   de pie. El capital al servicio de la economía, y la  economía al servicio del hombre-   formuló-.

Del mismo modo, Díaz Roig   enalteció  la imagen de Cristina Fernández de Kirchner  “por su temple, y gran virtud política  de resistir  la adversidad y no ablandarse en los triunfos. Vamos a ir cerrando la grieta hasta donde la podamos cerrar- señaló y apuntó nuevamente  contra los factores de poder mediático  concentrados en Clarín y La Nación.  “En el futuro tenemos que reformar el poder judicial nacional. Tenemos la responsabilidad política de cambiar estas cosas”-insistió.-

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba