Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Municipios

Desde una Pyme modelo de Lomas, Otermín asume el desafío de impulsar inversiones.

Una dirigencia que sigue apostando por el desarrollo de la industria.

El intendente Federico Otermín destacó el trabajo de Cementa, una pyme modelo del distrito, mientras el Municipio organiza una nueva edición de la Expo Ambiental EMAJEA y los festejos por el Día de la Tradición en Plaza Grigera.

El Municipio de Lomas de Zamora continúa fortaleciendo su vínculo con el sector productivo y reconociendo a las pymes que se destacan en el distrito. En ese marco, el intendente Federico Otermín visitó las instalaciones de Cementa, una empresa familiar ubicada sobre la calle Sucre que ofrece servicios de tratamiento térmico para diversas industrias.

“En Lomas hay industrias que pese a las dificultades se destacan, perfeccionan y proyectan”, expresó el jefe comunal, quien recorrió la planta junto a Eduardo y Nicolás Serrano, propietarios de la firma. Otermín resaltó el rol de la empresa y el compromiso de sus trabajadores durante un encuentro donde también pudo conocer de cerca las tecnologías que emplean.

Durante la recorrida, Nicolás Serrano —tercera generación al frente de la pyme fundada por Eugenio Serrano— mostró los hornos de alta producción que utiliza la empresa, detalló los protocolos de seguridad implementados y explicó que Cementa cuenta con su propio laboratorio equipado con instrumentos especiales para realizar ensayos metalográficos y estudios de falla. El intendente definió la experiencia como un “orgullo total”.

Otermín también destacó el trabajo coordinado desde la gestión local: “En el Gobierno de la Comunidad tomamos el desafío de impulsar inversiones que generen empleo y progreso para Lomas”, remarcó, en línea con su política de acompañamiento al entramado productivo del distrito.

Lomas organiza una nueva edición de la Expo Ambiental EMAJEA

Además de su agenda vinculada a la industria, el Municipio invitó a vecinos y vecinas a participar de una nueva edición de la Expo Ambiental EMAJEA, que se realizará este sábado 15 de noviembre de 10 a 16 en General Frías 1475, con entrada libre y gratuita.

La jornada busca promover la educación ambiental, el consumo responsable y el compromiso con el cuidado del planeta. Quienes asistan podrán recorrer 25 proyectos ambientales desarrollados por estudiantes y docentes de la Escuela Municipal de Arboricultura, Jardinería y Ecología Aplicada (EMAJEA), además de disfrutar de una feria de emprendedoras y productores locales, stands institucionales y propuestas culturales.

Lomas celebra una nueva edición de la Expo Ambiental EMAJEA

El cronograma comenzará a las 10:30 con una clase de yoga y continuará con charlas sobre hidroponia (10:45), alimentación saludable y entrega de semillas (11:00), y una salida de avistaje de aves realizada por el Club de Observadores de Aves (11:30). Por la tarde se desarrollará un encuentro sobre acción climática y forestación comunitaria entre las 13:00 y las 13:45, seguido por una charla sobre el jardín de biodiversidad, a cargo de la Reserva Municipal Santa Catalina, de 14:00 a 14:45. El cierre será a las 15:30 con un show musical.

El evento también contará con una posta de vacunación, un espacio para infancias del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, la participación de la Reserva Natural Provincial Santa Catalina, el Club de Observadores de Aves, la Feria Ambiental Lomense, artistas locales, la Expo Técnica EMAJEA y stands de diversas áreas municipales como Ambiente, Seguridad y Escuelas Municipales. Habrá servicio de buffet durante toda la jornada.

Celebración del Día de la Tradición en Plaza Grigera

El domingo 16 de noviembre, Lomas de Zamora celebrará el Día de la Tradición con un evento abierto en Plaza Grigera. A partir de las 16 horas, vecinos y vecinas podrán disfrutar de una tarde dedicada a la música, la danza y los valores identitarios del país.

Lomas de Zamora celebrará el Día de la Tradición en comunidad

El encuentro incluirá clases abiertas, espectáculos en vivo y un gran baile popular para poner en valor las raíces argentinas y fortalecer la participación comunitaria. En el escenario se presentarán la reconocida folklorista Graciela Carabajal, el grupo Espíritu Folklore, Las Voces de Llavallol, La Diablera y otras compañías folklóricas que formarán parte de la jornada.

La propuesta se suma a la agenda cultural del distrito y busca reunir a familias, artistas y amantes del folklore en un evento pensado para celebrar la tradición en comunidad.

FUENTE.   GLP

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba