Derrumbe histórico: la pesca cayó 82,8% y volvió a niveles de pandemia.

-
Nuevo capítulo en el conflicto de la pesca: una tripulación regresó sin autorización y anticipan sanciones
-
Las cámaras anticipan la normalización de la industria pesquera con la reactivación de las plantas
El detrás de la profunda crisis que atraviesa la pesca
El rubro atraviesa problemas estructurales, desatados fundamentalmente a raíz de una contracción en la demanda global de productos de exportación, y su consecuente impacto a la baja en los precios. Puntualmente, el valor por kg del langostino salvaje se hundió desde los u$s12 hasta los u$s5, tanto por una sobrecaptura como por la invasión de otras especies de menor calidad pero más baratas, como el langostino vannamei.
Como consecuencia, pese a que las exportaciones de 2025 fueron algo mayores a las de 2024, afirman que las mismas podrían haber sido incluso mayores en u$s200 millones. Asimismo, en términos laborales los sindicatos sostienen que entre suspensiones y despidos ya fueron perjudicados 600 trabajadores, aunque el escenario general impacta en 5.000 familias.
Por.