Decidir por Maxi Abad y Erica Revilla es natural, porque ofrecen la mejor propuesta y nunca se fueron
Por Anahí Bilbao.
LA UNIÓN CÍVICA RADICAL ha transitado más de 120 años de historia. No ha sido tarea fácil acompañar cada proceso histórico, sin perder los sueños y las banderas que le dieron origen. Trabajar por la República, por el federalismo, por la igualdad de oportunidades, por la movilidad social, por la gratuidad de la educación, por los derechos de los habitantes, por la no discriminación, por la libertad, por el laicismo, por los que menos tienen, han marcado el camino.
No siempre fueron buenos los tiempos que le toco a los líderes y a la militancia. El 2001 marcó un quiebre profundo, sin embargo muchos se quedaron custodiando aquel acervo, aquellas voces, que aunque, casi sin fuerza por el impacto de la crisis siguieron su lucha.
Las tentaciones acecharon a un radicalismo venido a menos; algunos cedieron, se dejaron acariciar por propuestas que nada tenían que ver con principios irrenunciables de la UCR, sin embargo, la sed de poder, la sed de llegar a toda costa, los doblegó, aunque hoy pretenden disputar poder en el interior del radicalismo.
En el 2014, comienza un proceso adentro del partido en la Provincia de Buenos Aires que permitió su reorganización y desde la unidad de quienes representaban distintos sectores se dieron pasos muy importantes comenzando por el traslado del Edificio del Comité Provincia desde la Ciudad de Buenos Aires a la ciudad de La Plata; la revalorización del afiliado, su formación, la apertura, el estímulo a la participación, un rol destacado para la juventud, un espacio que acompaña a la mujer en su lucha por la igualdad de derechos, espacio que sigue en continuo crecimiento.
Durante el 2015, el formar parte de la Coalición “Cambiemos”, puso al radicalismo ante un nuevo desafío, formar parte no solo de una coalición electoral, sino de una Coalición Parlamentaria en la Nación y de Gobierno en la Provincia. No fue fácil, y desde el partido se privilegió, acompañar a la Coalición para llegar al final de la gestión, situación que fue muy difícil, ya que el kirchnerismo hizo de las suyas en forma permanente.
Con las dificultades del caso, seguimos en la Coalición, hoy con una enorme vocación de poder y con la decisión de disputarlo.
Este proceso y este proyecto es encarnado en la actualidad por la lista que encabezan Maxi Abad y Erica Revilla; ellos representan las ideas y la ética de la UCR, ellos no se fueron, se quedaron en pie de lucha a pesar de los avatares y hoy; una, desde la intendencia de General Arenales y otro, desde el liderazgo de Cambiemos en la Cámara de Diputados de la Provincia, proponen trabajo, integración, ideas nuevas, juventud, herramientas tecnológicas para la información y comunicación, proyecto de poder que permita disputar espacios en el ámbito de la Coalición, planificación, apertura, integración y militancia.
El 21 de marzo del 2021, de acuerdo a lo resuelto en las instancias partidarias correspondientes, serán las internas. En esta instancia, se enfrentarán Adelante Buenos Aires (Abad-Revilla) y el Possismo. Del lado de Adelante Buenos Aires están todos los Legisladores radicales de la Provincia, todos los legisladores nacionales que representan a la Provincia de Buenos Aires, el 90% de los intendentes, el 90% de los concejales y de los consejeros escolares
Decidir por Maxi Abad y Erica Revilla será natural, no solo porque ofrecen la mejor propuesta sino porque nunca se fueron, se quedaron velando por la identidad y los sueños del partido centenario y su militancia, eso, precisamente ese acto, es lo que hoy permite, que los que se fueron buscando otros rumbos, encuentren en el retorno, un partido que marcha.




