Comunas AM

De Vido: “La libertad me la dará una justicia independiente”

Por Gabriel Russo

Desde el penal de Marcos Paz, el ex ministro de Planificación del kirchnerismo habló en Comunas AM sobre su situación judicial, su relación con Cristina, destacó a Pichetto y a Lavagna y vaticinó que Cambiemos terminará tercero en las elecciones. “En la Casa Rosada está el cáncer que gangrena el espíritu de los argentinos”, afirmó.

523 días pasaron desde que Julio De Vido se entregó en los tribunales de Comodoro Py luego de que en la Cámara de Diputados se resolviera quitarle los fueros que le garantizaban inmunidad. El pasado 24 de marzo se la vio a su esposa en Plaza de Mayo reclamando “por los presos políticos”, él la considera junto al resto de su familia y los dirigentes que lo visitan los pilares que le dan fuerza en estos más de 500 días de detención.

Se conocieron los alarmantes datos de la crisis económica y social, y De Vido compara: “La pobreza es peor que estar en prisión, a mi no me falta comida”. Anuncia que no está retirado de la política pese a su situación judicial y advierte que tiene “posiciones más radicalizadas que Unidad Ciudadana”.

Cumpliendo 523 días de detención en el penal de Marcos Paz, Julio De Vido decidió hablar vía telefónica con Comunas AM por Radio Belgrano.
Encontré amigos y valores que afuera cuesta encontrar: dar la cara por el otro, la valentía, la generosidad…” comienza el ex ministro de Planificación del kirchnerismo analizando su estadía en prisión que comenzó el 25 de octubre de 2017. “No fue tiempo perdido, aproveche a leer mucho, a reflexionar y a incorporar conocimiento”, dice y agrega: “Cada día que pasa es un día que me acerca a la libertad”.

Consultado sobre los legisladores de espacios afines ideológicamente que participaron en su desafuero, sin dar nombres afirma: “Me cuesta entender el silencio de algunos, la cobardía. El Congreso Nacional tiene una enorme deuda, no solo conmigo, sino con el estado de derecho, algunos diputados no se sienten compañeros de nadie”. A la vez destacó a aquellos políticos que lo visitan en prisión: Juan Cabandié, Guillermo Moreno, Santiago Cúneo, entre otros. “Hay que defender la política, hay gente muy valiosa”.

Recuerda y destaca a alguien que hoy está enfrentado a Cristina Kirchner: Miguel Ángel Pichetto, quien “fue el primero que me vino a visitar”. Sobre el armado político del senador Nacional, el ex ministro considera que “es interesante más allá de que algunas posiciones no comparto”.

En la misma sintonía considera “inteligente” la estrategia política de Roberto Lavagna: “Es un hombre de una visión industrialista, puede ser importante para el campo popular y tendría el apoyo de la burguesía industrial. Puede absorber votos de sectores medios que están con Macri”. Sin embargo, analiza que perdería contra la ex presidenta de la Nación “aún presentándose con Unidad Ciudadana”.

Consultado sobre la contienda electoral que se avecina, De Vido considera que “hacen falta ambiciones doctrinarias sólidas, firmes ideológicamente, conscientes de que es un tiempo de lucha. Hay que ser radical en posturas porque esto es un saqueo vergonzoso”.
Sobre la figura de CFK dice que no habla con ella pero mantiene el “respeto”. Lejos de entrar en polémicas, afirma que “las cuestiones personales no son para publicar”. Sin embargo apuntó a “la mesa chica” de Cristina: “La apoyo a ella pero no a ciertos sectores, y no me refiero a La Cámpora. Me cuesta entender algunos entornos”.

De todas maneras considera y espera que Cambiemos sea derrotado en las urnas: “Si el candidato es Macri debería salir tercero y quedar fuera del balotage”.
“Si Cristina es candidata va a ganar, sino el futuro va a ser muy difícil. No veo otra figura que pueda sumar en el lugar de ella. Los lugares hay que ganarlos por capacidad y militancia”, vaticina De Vido.

Stornelli, la Justicia y las escuchas ilegales:
Al momento de ser detenido Julio De Vido tenía dos pedidos de detención: uno por la causa en la que terminó procesado con prisión preventiva por la compra de gas natural licuado y otro por supuestos manejos irregulares en la mina de Río Turbio. Como referente del kirchnerismo que se encuentra detenido opinó acerca de la situación del fiscal Carlos Stornelli, el espionaje a su esposa y su situación procesal.

Días atrás trascendieron conversaciones entre su esposa, Alessandra Minnicelli y Guillermo Moreno. A Julio De Vido no le sorprende: “Es un modo operativo de esta gente. Macri espió a la hermana, a los funcionarios de su gobierno, a Vidal, cómo no nos va a espiar a nosotros. Hay que estar prevenidos.

Sobre Carlos Stornelli, quien está detrás de su detención dijo: “Este fiscal delincuente que se escapa hasta de los periodistas armó mis causas y pidió mi detención. Buscó vincularme a supuestos financistas que jamás vi en mi vida”.
Consultado sobre si un cambio de gobierno le otorgaría la libertad, De Vido manifestó: “La libertad me la dará una justicia diferente, independiente, porque no soy culpable. No necesito el indulto de nadie, tengo la conciencia tranquila de todo lo que hicimos con Néstor y Cristina. Con una justicia independiente voy a ser absuelto de estas injusticias”.

“Cometemos el error de ponerlo a Bonadío en el centro de la escena, el problema está en la Casa Rosada y en la embajada de Estados Unidos, no en Comodoro Py. Ahí está el cáncer que gangrena el espíritu de los argentinos. Comodoro Py es una consecuencia de esta banda que nos gobierna. El mejor ejemplo, el más vergonzoso es Stornelli que tiene miedo de ir a una indagatoria, es el vocero del PRO en Comodoro Py”, sentenció el ex ministro.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba