Opinión

DE TODO LABERINTO SE SALE POR ARRIBA

Por GARCILAZO.

La frase acuñada por Leopoldo MARECHAL naturalmente es una metáfora que se refiere a la incógnita de resolver un conflicto, en este caso un laberinto: Los teólogos dirán que arriba está Dios y sólo él te puede salvar; los psicólogos marcarán que el laberinto son las propias limitaciones que nos autoimponemos y que si se pudo entrar también se podrá salir; los antropólogos van a cuestionar si lo que se ve como un hecho es o no es realmente un laberinto. No por necio ni soberbio me permito decir que ninguna de las tres respuestas son correctas.

Sin lugar a dudas ARGENTINA está en un laberinto y en ese contexto las salidas no son claras, sí sabemos que hay prioridades: En primer lugar la pandemia en la que nos estamos jugando la vida; en segundo lugar la deuda externa, para tratar de evitar caer en la quiebra del Estado Nacional; en tercer lugar debemos solucionar la crisis social y económica de los más necesitados y por último, casi invisible aún en el futuro cercano, está la posibilidad o palanca para empezar a crecer y recuperar todo lo perdido.

No es fácil y no es para cualquiera, hay algunos puntos oscuros: El tratamiento original que se le dio al Virus Corona fue correcto y el pueblo lo apoyó, pero bastó la presión de los medios hegemónicos y la gente manifestándose en el Cabildo pidiendo el levantamiento de las medidas de aislamiento, para que desde la Ciudad de Bs. Aires se flexibilizaran todas las restricciones y prácticamente hoy debamos decir que la cuarentena ha muerto. No fueron más de 300 personas, pero debatida por panelistas inescrupulosos y algunos periodistas deportivos devenidos en columnistas de nota, el gobierno en pleno pico de contagios cedió a estas presiones.

La deuda externa, ya lo dijimos es impagable, aunque se aceptara nuestra propuesta y ya sabemos que no será así, a no ser que se gire 180 grados la política económica, lo que ponemos en duda, porque si se cedió en la pandemia por la presión de un grupo insignificante de inadaptados, ni pensar qué será si se toman medidas revolucionarias.

En lo que hace a la crisis social y económica, si bien se le dio dinero a la gente que más lo necesitaba, esos fondos fueron para cancelar impuestos, servicios, créditos y tarjetas bancarias o financieras y sólo el sobrante se destinó en alimentos. O sea que fue el propio Estado el que le pagó a todas las multinacionales. Mucho más fácil hubiera sido prorrogar por 90 ó 120 días todos los vencimientos y darle alimentos a los que lo necesitaran, de esa forma no se hubiese emitido dinero, los bancos y las multinacionales que administran los servicios esenciales devolverían algo de lo mucho que ganaron en 4 años y los supermercados venderían mayoritariamente a los pudientes, porque las clases necesitadas serían alimentadas por el Estado.

En lo que hace a los planes a futuro, algo así como empezar a salir del laberinto, no cabe duda que es por arriba, es requiriendo a los que nunca ponen nada, a los que se llevaron capitales al exterior, a los que multiplicaron hasta el infinito las tarifas. Ahí están los de arriba y esa es la salida, los de abajo no tienen nada para dar porque fueron literalmente arrasados.

Un abrazo: GARCILAZO.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba