¿De dónde nos atacan?

El comúnmente autopercibido como apolítico decía “a mi lo único que me interesa es que los viejos vivan bien, no haya pibes con hambre y uno pueda laburar tranquilo”. Básicamente mencionaba algunas de las verdades peronistas que decía aborrecer por desconocimiento.
Pero esta etapa no es común.
Si la única verdad es la realidad, y la realidad es un conjunto de patrones que aceptamos como sociedad, que le queda a la post mentira. Una manera de dar por cierta una mentira, que parte de una realidad inventada.
Entonces ese primer concepto que repetían los “yo no me caso con nadie” ya no es tal.
Hoy todo está en discusión, inclusive los llamados temas que debieran estar de acuerdo en todos los partidos.
Mientras hace unos años aparecieron los que apostaban por una tercera vía en donde terminar con lo que estaba mal y profundizar lo que estaba bien, buscando pescar el voto por algo que debía atravesar a todos los partidos como por ejemplo “el porcentaje del PBI destinado a educación no será menor del X%”.
Hoy el Gobierno envía una medida para incumplir lo acordado en el recinto, no asigna el porcentaje que debiera al CONICET, es gustoso de gobernar sin presupuesto y no pasa nada.
Tienen votantes que cuestionan todo. ¿Por qué hay que sostener políticas de Derechos Humanos? ¿La salud debe ser pública?
Más allá del piripipí, en determinado momento hasta el más fundamentalista quiere resultados.
La inflación en CABA fue del 2,5%. Anualizando esa cifra estamos en el 30%, acumulado daría más y tampoco sabemos si van a sostener ese número porque va en aumento.
La verdad que ajustar a más no poder a los jubilados, quitar pensiones, recortar en educación, dar potestad de decidir a una obra social si tomarte o no, frenar la obra pública, no subsidiar transporte, ni servicios, entre otras cosas para que en un año todo lo que compres salga un tercio más y tu salario (si es que seguís trabajando y estas registrado) aumente no más de una décima parte de lo que cobras hoy (techo de 1% quiere el Gobierno) no parece ser que todo marche de acuerdo al plan.
Más bien parece desastroso.
Hace meses que se llega con respirador artificial. Como alguien que concesiona un local y no le cierran los números va al prestamista del barrio cada mes, y luego de endeudarse te dice “viste, masterplan. Así se administra”. Hoy Argentina tiene más emisión que antes, cuanto estamos ante un Presidente que dice que va a penar a quienes voten a favor de la emisión.
Es que como no se ve parece que no existe. Pero las deudas se pagan, el dólar futuro se paga, la colocación de bonos se pagan, las tasas se pagan, en determinado momento el Gobierno sea este o si lo patean para adelante va a tener que emitir para honrar todas esas deudas y acá no se fabrican dólares, de modo que para comprar los dólares para pagar todo lo que se endeuda o se no se paga ahora se emitirá más adelante y explica el 97 por ciento más de emisión comparando el interanual que teníamos este mismo mes el año pasado.
Entonces ante este panorama para la oposición debiera ser facilísimo, bueno, no es así. No hay ninguna propuesta. Son analistas de la realidad, lo que podría hacer cualquiera sin cobrar un millonario sueldo para representar al hambreado pueblo.
El Javo entró como un outsider haciendo chistes sin gracia e insultando, lo llamativo pierde repercusión cuando es repetitivo, tiene menos que mostrar porque su objetivo de bajar la inflación llegó rápido gracias a un recorte que sólo una sociedad aletargada puede permitir y hoy vuelve a valores inquietantes. No importa si lo que dice tiene amparo en un escrito de Murray o Milton, sus discursos ya no llegan.
El club del helicóptero no canta la marcha. Hace unos días la ex Canciller Diana Mondino brindo una entrevista con el medio Al Jazeera en donde entre risas dijo que Milei era un tonto o un corrupto por el caso Libra.
¿Le damos una vuelta más? Cuántas veces un medio argentino le hizo nota a un Ministro de Relaciones Exteriores de otro país, periférico además, sobre un caso crypto, todo raro.
Al Jazeera es del Gobierno Qatarí (un 10 por ciento del país y un 90 de la familia real gobernante). ¿Recuerdan la anécdota de Macri diciendo que el emir de Qatar le pidió que el 9 de la selección juegue en Boca unos minutos y Riquelme se negó?.
Es decir que el medio propiedad de los amigos de Macri entrevistó una ex funcionaria que “oh, qué torpeza” criticó y acusó al primer mandatario argentino.
Bueno, tiene cuatro patas y ladra…
Perdón maulla.