Comunas AM

DANIEL RICCI – “Es brutal  el ajuste de Milei al sistema universitario”

 

Por Gabriel  Russo   –

En diálogo con Daniel Ricci, Secretario General de la Federación de Docentes de las Universidades, ampliamos detalles sobre la manifestaciones de las universidades  y el nivel de acatamiento que recibió el paro por 24 horas contra  el drástico  recorte del salario de los docentes y no docentes “Ganamos  solo la mitad desde que Milei es Presidente”-graficó Ricci y anunció: “evaluamos la  realización de una marcha para el mes de abril  de toda la comunidad universitaria con el apoyo de todos los trabajadores argentinos para expresar el apoyo y la defensa de la universidad pública”

Hubo paro en todas las universidades nacionales  ¿cuál  fue el acatamiento?

El acatamiento es total al paro de  24 horas en la 57 universidades públicas, un paro llamado por la SEGÚN y la totalidad de los trabajadores docentes y no docentes de todas las universidades públicas,  por nuestra pérdida salarial. Tengan en cuenta que Milei de Presidente, en tres meses,  con un 71 %y de inflación,  tuvimos un 16 %  nada más de incremento salarial en el mes de febrero con lo cual en tremeses perdimos más de la mitad del poder adquisitivo de nuestros salarios traduciéndolo,   ganamos la mitad desde que Milei es Presidente.

El Ministerio de Capital Humano intentó bajarle fuerza al paro y anunció el aumento del 70% del presupuesto para el funcionamiento de las universidades. ¿Alcanza con esto?

Como todo lo que anuncia el gobierno de Milei es una mentira, acá el presupuesto universitario se compone de  un 90 % para pago de salarios,  y el otro 10 % para gastos de funcionamiento con lo cual el aumento del presupuesto universitario que sólo para gasto de funcionamiento no es  un 70 %  sino  7 % de incremento del presupuesto universitario. A su vez los gastos de funcionamiento que fueron para el año pasado aprobados por el Congreso a principios de año anterior, no recibió ningún tipo de incremento, y la inflación fue de 253 por ciento sabemos  que el  Poder ejecutivo prorrogó el presupuesto del año pasado con lo cual había cero por ciento de aumento y si evaluamos 253 de inflación, contra 70  % de aumento lo que está habiendo es un retraso en los gastos de funcionamiento de más de un 150 %, a lo cual  se suma el cierre recién de comedores universitarios que funcionaban el año pasado; lo que se ve es un brutal ajuste en el sistema universitario.

El salario de los docentes universitarios está entre los más bajos de la docencia. ¿Hay conciencia en la lucha?

Sí, claro y tenemos que gran parte de los docentes universitarios ganamos por debajo del índice de pobreza, y repito en tres meses Milei nos ha hecho perder la mitad de nuestro salario, esto no nos pasó nunca, no sólo en la historia los 40  años de democracia, sino desde que se fundó la República Argentina.

Nuestro peor descenso fue de 18 puntos en el gobierno de Macri en 4  años, así que imagínese 50 por ciento en tres meses.

¿Los rectores se pronunciaron al respecto?

Sí, hay universidades que se han declarado en emergencia y en solidaridad con nuestra medida de fuerza  y lo  que estamos evaluando desde la SEGUN  con  los gremios  que nos dieron su apoyo y también  del movimiento obrero,  en una reunión en el Consejo de la CGT, con la presencia de Moyano, de Daer, y compañeros de otras centrales,  es la realización de una marcha para el mes de abril  de toda la comunidad universitaria con el apoyo de todos los trabajadores argentinos para expresar el apoyo y la defensa de la universidad pública.

Además de la licuación de los salarios, están los aumentos de tarifas en todos los ámbitos, transporte, luz, gas, agua, combustible, etc. que hace imposible llegar a las aulas tanto a docentes como alumnos. ¿Irán a la justicia?

Lo que nosotros vemos también de acuerdo a lo que vos decías, es  que algunas universidades están pensando hacer sus clases  parte de manera virtual, no presencial, lo que implicaría un deterioro total del sistema educativo. Hemos recibido  el apoyo  de 68 premios Nobel de Ciencia y mandaron una carta al Presidente Milei diciendo que no puede haber un ajuste a la universidad ni sobre el sistema científico;  y la verdad me parece que el problema más allá de la justicia es un político, es un problema  del Ejecutivo que saca las cosas por decreto, que ajusta,  no solo el tema educativo, universitario, vemos lo que pasó en cultura más el cierre de TELAM el intento de privatización de AYSA, prácticamente están todos los trabajadores en conflicto. No podemos justificar que es algo normal que todos los argentinos en tres meses recibamos la mitad de los ingresos que teníamos.

¿Los  famosos  voucher se aplican?

No se están aplicando.

¿Cuál creen es el objetivo de Milei con la Educación superior?

Evidentemente a Milei no le interesa la Educación superior porque se ve en el deterioro salarial por el cierre de universidades y cuando vemos lo que es la escuela  austriaca  que él levanta como si fuera algo moderno. y es mentira porque los economistas dicen que eso es una barbaridad.

Y en el tema educativo donde plantea  que  cada familia libremente puede decidir cómo formar a sus hijos en primaria, secundaria, la universidad y que cada uno se forma como quiere y donde quiere. No habría títulos universitarios;  imaginémonos un médico que no esté acreditado por el Estado que hizo sus proyectos educativos, y uno va a haber un médico y  te dice que se formó  en cursitos. Es una locura absoluta- resumió  Daniel Ricci.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba