Cuenta regresiva para una gestión más positiva
Eduardo Dipasquale es candidato a concejal del massismo en Lanús para 2015. Con confianza plena remarca: ”estoy seguro que si Massa es presidente, la Argentina va a crecer en una forma exponencial”. Actualmente es el coordinador general de Sumar en dicho distrito.
Por Marcela Cardozo.
¿Qué falta por hacer en Lanús?
Siendo el coordinador general de Sumar, que es la parte programática del Frente Renovador en Lanús, observo que en Lanús hay problemas estructurales, como por ejemplo los últimos censos del 90, del 2001 y 2010, marcan que Lanús tiene 26.000 personas menos, sin embargo parecería que tendríamos 200.000 personas más, es justamente por el caos del tránsito, de la basura, el 47% de las industrias están diseminadas porque no hay un polo industrial, las principales industrias son contaminantes como la curtiembre, la pintura, el fallo Mendoza, que significa que la gente no tiene que vivir a la vera del Riachuelo, tiene que haber limpieza, precisamente Lanús es uno de los municipios que no cumple lo que dice ACUMAR.
¿En caso de que Sergio Massa sea el candidato a Presidente de la nación, en las próximas elecciones, cuáles serían sus propuestas fundamentales?
Estoy seguro que si Massa es Presidente, la argentina va a crecer en una forma exponencial, en los próximos 20 años, por ejemplo en Lanús se necesita activar la producción agropecuaria, es decir otro tipo de desarrollo que no contamine el ambiente, otro de los puntos claves es la seguridad, es un paradigma el municipio de Tigre en ese sentido, sin embargo el problema está en la justicia, por eso estamos en desacuerdo con la modificación del Código penal, lo que sí queremos es que un ladrón no entre por una puerta y salga tan fácilmente por la otra. Me parece que el Dr. Zaffaroni es un buen docente pero en la práctica no se nota, de hecho se liberó a Pato Fontanet y otros chicos de Callejeros, del caso Cromañón, entonces que esperanza de justicia les queda a las 197 familias de Cromañón, si a éstos chicos les dieron como 7 años y en menos están saliendo, por eso es que hay que replantearse el código penal y la forma de la justicia.
¿Sergio Massa está de acuerdo con la policía comunal?
En parte sí, con lo que desacuerda es que el gobernador Scioli lo sacó por decreto, es un tema tomado de los pelos, porque sabemos que el intendente de cada comuna, no sólo dispondrá de un presupuesto para su gestión sino también tendrá que tener un fondo para la policía, por ejemplo en Lanús recientemente pusieron a funcionar 10 camionetas para la policía, pero qué sentido tiene, con el tráfico que hay se les dificultaría perseguir a alguien, deberían ser móviles más adecuados para la ciudad no tan grandes, a esas falencias hacia la gente, me refiero.
-Con respecto al tema del trabajo se presentó un proyecto por parte del Frente Renovador…
Así es, el año pasado presentamos el proyecto llamado el 1º empleo joven, se refiere a la inserción de los jóvenes en el 1º trabajo, donde las empresas cubren el 25% del sueldo y el estado un 75%, es un paliativo para mantener o comenzar un trabajo, también debería aplicarse la doble indemnización, como sucedió cuando se estaba saliendo de la crisis, hace unos años.




