Cuenta regresiva en Diputados para el dictamen del Presupuesto 2026
El Gobierno ya apunta a extraordinarias

El 4 de noviembre es la fecha establecida para la firma de los proyectos presupuestarios. El oficialismo continúa negociando durante el fin de semana.
“No hay margen para tocar el superávit: la plata es para los vencimientos”, habría dicho el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, en la misma reunión, en referencia a lo que el oficialismo denomina “reasignaciones de partidas compulsivas”. “Nadie, ni el FMI ni los Estados Unidos, nos está pidiendo el Presupuesto. Eso es mentira”, parafraseó al funcionario un diputado que estuvo presente.
Más allá de eso, dentro del oficialismo se sienten cómodos con que el superávit financiero se estableció como canon y cuentan con sus aliados, que todavía oscilan en las percepciones sobre el giro dialoguista de Javier Milei: algunos señalan que no existe margen de inclusión de reformas mientras otros -que adoptaron la boleta violeta en sus distritos- hablan de una disposición a la incorporación de pedidos. “Igual, siempre tenemos en cuenta que hay que respetar las metas acordadas con el FMI”, aclaran
FUENTE. AMBITO




