Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

CUANDO LAS FIESTAS ERAN FELICES

Por Ricardo Sietepanes

En escasos treinta días comenzaremos a decirnos, “si no te veo, felices fiestas”. Quizás alguno podrá agregar el “me voy de vacaciones así que si no te veo felices fiestas”. Claro que estos saludos serán solo de compromiso para las mayorías porque hay poco para festejar y la felicidad es un bien no tangible que escasea con lo cual aumenta su precio en forma incesante.

Porque no hay nada que festejar, muy simple. La Argentina está ocupada por un gobierno que no trepida en realizar actos infelices en forma diaria. Un gobierno que dice ser el mejor equipo de los últimos cincuenta años y nos quieren convencer de ello. Quizás sea el mejor equipo pero muchachos, juega en contra.

Un pueblo que vivió más de una década en un territorio consumista, en tres años se acostumbró al ajuste, a la pobreza y al insulto al anterior gobierno, justo a ese que lo hizo crecer.
Los jubilados acostumbrados a cobrar su justa recompensa se habían habituado a comprar regalos a sus nietos, les encantó el papel de Papa Noel. Hoy cesaron en ese trabajo. Para estas fiestas se asociarán a los padres de sus nietos para entre todos poder comprar un presente que no rompa la ilusión del chico.

Ese Papa Noel de alguna forma será atendido por una modesta clase media. Si sabemos que este año Papá Noel no realizará el trayecto que pasa por las viviendas humildes. Los habitantes de esos lares tendrán que simular regalos usados, viejos o caseros y sabrán disculpan ante sus hijos que este año el gordo blanco y rojo no pasó por sus casas.

Dificilmente las empresas regalen la caja navideña para sus trabajadores, cohetes y pan dulce bajarán su consumo con respecto al año pasado y la cena del 24 será con toda la onda pero tan normal como la del 23.
No serán felices las fiestas porque diciembre será un mes de despidos, de aumento en nafta, colectivo y alimentos. La moral seguirá en el piso tal cual lo desea el gobierno de ocupación. La tristeza copará los hogares argentinos ya fragmentados por el accionar del ajuste y la colaboración mal sana de los trols.

Y serán tristes las fiestas como la del año pasado o el anterior o el anterior. No existe la alegría desde que Mauricio Macri Blanco Villegas se hizo cargo de una nación hoy convertida en colonia. Desde el 2015 que la alegría se exilió, que la felicidad se halla en las películas y que el bienestar es el tesoro que todavía no se halló.

El 31 de diciembre nos dejará solo una expectativa: que el 2019 el gobierno puede cambiar. Por ahora existe un armado silencioso de un gran Frente Patriótico Nacional. Por ahora es la formación de una esperanza. Pero ese deseo se puede truncar el “juez” Bonadió consigue apresar a Cristina. Hoy, sin trampas, sin mentiras gana Cristina en primera vuelta. Hoy existe un frente, hoy existe una patria que construye sobre una base peronista, hoy gobierna cambiemos pero quien y cuando le dirán basta para mi.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba