Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

CUANDO EL PERONISMO FUE REVOLUCIONARIO

Por Carlos Galli.

El Peronismo, el movimiento político más grande e importante del mundo, tuvo su etapa revolucionaria, en la época del General Perón, y de Evita, la verdadera y única abanderada de los humildes.

Por aquellos lejanos años, dónde los dos líderes Revolucionarios, hicieron una extraordinaria revolución social. El trabajador no tenía derechos, solo obligaciones, cada vez, más esclavizantes. No existían horarios, vacaciones, aguinaldo, ni tampoco una obra social para la salud y muy escasa educación pública.

Pero todo cambió cuando el General del pueblo llegó al poder, junto a su compañera de lucha. Ambos revolucionaron a la sociedad. Fueron amados y odiados. Tenían millones de seguidores, especialmente la clase obrera. Y eran odiados por la oligarquía nativa y por un sector de las Fuerzas Armadas.

Con el Peronismo en el poder y en el gobierno, comenzaron los grandes cambios para la masa sudorosa y trabajadora. Implementaron las ocho horas como jornada laboral. Comenzamos a tener vacaciones pagas, un sueldo anual complementario, obras sociales mediante los gremios y federaciones obreras. Y se amplió la educación en las escuelas y colegios públicos. Se estableció por ley el sábado inglés, y los domingos como jornada NO LABORABLE, llamado descanso dominical obligatorio para todos los laburantes. Se crearon las horas extras, si el trabajador debía cumplir más de ocho horas.

Se estableció el jornal para el obrero rural y para las empleadas domésticas. Fueron tantos los derechos sociales para el trabajador, que el capitalismo salvaje, la derecha reaccionaria, la oligarquía nativa y los patrones de estancia, comenzaron a atentar contra un gobierno popular y democrático.

Perón y Evita comenzaron a ser los líderes del pueblo y para la clase alta y para un gran sector de la iglesia católica, como también para los militares y los «nacionalistas», tanto ÉL como ELLA, eran sus más acérrimos enemigos.

Desde Perón y Evita, NUNCA MAS el Peronismo fue Revolucionario.

Desde la restauración de la Democracia y el Estado de Derecho en 1983, varios gobiernos Peronistas, en todas sus variantes, ninguno pudo hacer un Revolución Social. Algunos se inclinaron al neo liberalismo como el Menemato. Después entre dimes y diretes, apareció el Duhaldismo reaccionario y represor del Dr. Duhalde. Y ya más cercano a nuestros días, el Kirchnerismo, con Néstor y la Dra. Fernández y hoy, el profesor en Derecho, Alberto Fernández, que es un Social Demócrata al mejor estilo europeo.

Con todos estos ejemplos, no se pudo respetar la consigna de nuestra entrañable Evita, quien expresó que: «El Peronismo será Revolucionario o no será nada».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba