OpiniónOpinión

Cuadros de tragedia-Por Garcilazo

Son muchas los voces que se quejan de este gobierno y no es para menos, casi la mitad de la población no optó por él y el resto, si sacamos un núcleo duro que claramente se ve beneficiado con las medidas económicas y apoya una idea clara de represión, está en los Cerros de Úbeda, porque nunca fueron nubes como lo pretende la creencia popular andaluza, si es que le podemos dar fe.

Tenemos claramente una líder opositora, pero si nos abstraemos de esa mitad primera, no hay consenso de “unanimidad disconforme” para salir al frente y dar batalla, todavía falta para tener una idea que “todos” están en contra.

ZAFFARONI advierte que hay que tener cuidado “porque estos tipos son peligrosos y pueden matar a alguien”, sin embargo en este “peligro” tal vez se encuentre la clave de la solución, las revoluciones (en este caso la vuelta al pasado cercano), aunque no tengan líderes que la comanden se pueden generar a partir de una tragedia o un hecho fortuito.

Vuelvo a insistir que todavía no están dadas las condiciones para volver, el veneno ingerido por la otra mitad aún no ha hecho todo el efecto y hay gente que todavía mantiene el sopor del primer día, cuando despierten y vean claramente la realidad, el descontento volcará claramente la balanza y allí se empezarán a dar las condiciones.

Después de lo vivido durante más de 12 años esto es una falta de respeto a la cultura, la dignidad y la honorabilidad de una sociedad. Pensemos qué puede pasar si una bala deja de ser de goma y mata a cualquier persona o grupo, el descontento puede salir a las calles de un pueblo, una ciudad y así varias en todo el país.

 Esto no es gratis, sólo falta un poco de tiempo, no mucho. Es trágico, pero el cuadro está más cerca de un GOYA que de Marta MINUJÍN.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba