CTERA convoca a un paro docente en todo el país por la «situación crítica» del sistema educativo

CTERA denunció la situación crítica del sistema educativo
El plenario, iniciado con un informe de Sonia Alesso, analizó la situación crítica del sistema educativo, marcada por el desfinanciamiento y los recortes aplicados por el Gobierno Nacional. Entre los puntos destacados se encuentra la pérdida del poder adquisitivo de los docentes en todas las provincias, la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente —espacio clave para garantizar un piso salarial y discutir condiciones laborales— y la anunciada reforma jubilatoria, que amenaza derechos adquiridos, como el 82% móvil.
En este contexto, CTERA reafirmó su Plan de Lucha Nacional, iniciado al comienzo del gobierno de Milei, con nuevas acciones de visibilización y movilización a partir del 6 de octubre.
Paro docente: qué reclaman la CTERA
El paro nacional exigirá:
- Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
- La inmediata convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
- La restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y las sumas adeudadas.
- La defensa del régimen previsional y del 82% móvil.
Durante el encuentro, también se presentó la incorporación del CISADEMS, entidad de base de Santiago del Estero, a la CTERA, un paso que fortalece la unidad del sector. La Confederación ratificó su compromiso con la defensa de la educación pública, los salarios, las condiciones laborales y los derechos jubilatorios, subrayando que no permitirá retrocesos en las conquistas logradas.
FUENTE. Mundo Gremial