País

CTEP Córdoba: “Unidos en la lucha porque éste gobierno vino a consolidarse”.

Por Marcela Cardozo.

Así lo manifestó el Secretario Gral. de la CTEP (Corriente de los Trabajadores de la Economía Popular) de la provincia de Córdoba Pablo Nori Montes. Se refirió a los reclamos y las marchas de la CTEP por la suba de las tarifas, a la última reunión del peronismo en Mercedes (Bs.As.), al Programa provincial para CTEP del gobernador Schiaretti, entre otros temas.

-Continúan las marchas en reclamo por el aumento de las tarifas, etc….
Estamos en consonancia con otros sectores, exactamente pedimos para que bajen las tarifas, porque hoy en día hay gente que se endeuda para poder pagarlas. Elaboramos cinco proyectos de ley, algunos fueron aprobados y reclamamos que se cumpla con la Ley de emergencia alimentaria, también que se cumpla con la reglamentación de la Ley de tierras que consiste en mejorar la infraestructura de los asentamientos y las villas.

¿En qué consiste la Ley de emergencia alimentaria?
No es solamente que nos den alimentos, sino que hay miles de productores de agricultura familiar que muchas veces tienen que tirar su producción, porque el flete es más caro que la misma producción de hortalizas. Por eso lo que proponemos es que esa porción de alimentos de frutas y verduras que se tiran, vayan para tantos argentinos que no tienen para comer y que se los observa obesos porque se alimentan mal, sólo con ayuda de fideos, pan, etc. hidratos de carbono, en consecuencia están desnutridos. Ésta ley de emergencia alimentaria, todavía está en discusión y no sólo es para nuestro sector sino para los pequeños y medianos productores de agricultura del país.

También piden que los compañeros sean registrados…
Así es, principalmente pedimos un reconocimiento del sector que los compañeros se registren para poder vender al estado, porque por lo general el estado compra afuera o en otras provincias, por ejemplo podemos proveer sábanas para hospitales, mochilas, útiles para el colegio, etc. también que las compañeras que trabajan gratis haciendo comidas para un comedor, o cuidadoras de niños y adultos mayores sean pagas y no que lo hagan por amor.

-Con el Kirchnerismo se beneficiaron porque defendía el mercado interno…
Reconocemos todo el aporte del gobierno de Néstor y sobre todo el de Cristina en la distribución de la riqueza, con las asignaciones universales, por algo era el cepo al dólar, y la defensa al mercado interno.

-El gobernador Schiaretti aprobó un Programa provincial de fortalecimiento de la Economía Popular…
Schiaretti aprueba el Programa provincial de fortalecimiento de la E.P, pero nosotros lo venimos impulsando desde la marcha federal del año pasado, en principio aspirábamos a que sea una ley, y quedó como Programa. Nosotros lo que planteamos es abordar la pobreza desde el trabajo y quien se va a oponer a eso, no pedimos subsidios ni planes.

¿Qué reflexión le dejó la reunión del peronismo en Mercedes?
La reunión giró en torno a lograr la unidad necesaria tanto del peronismo, como de otros sectores populares para derrotar al macrismo. Nosotros sabemos que éste gobierno tiene un plus y es que no vinieron para saquear e irse, sino que están para consolidar un proyecto económico a largo plazo. Nosotros apoyamos la candidatura de Felipe Solá. No es que no estemos con Cristina, ya que en las PASO apoyaremos al que gane, y su propuesta sea hacia un gobierno popular y no hacia un gobierno conservador neoliberal. No queremos entrar en el juego de la polarización.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba