Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

Corrupción era la de antes

Por fin se desnudó la corrupción enquistada en la sede madre del fútbol mundial. Era un secreto a voces que, a grandes intereses, numerosos actos de corrupción.

Por Gabriel Princip

Finalmente 14 dirigentes de la FIFA fueron apresados por la justicia norteamericana y cuando no, hay 3 argentinos entre ellos. El más importante, Alejandro Burzaco hermano de Eugenio, CEO de la Policía Metropolitana, e hijo de Raúl, Secretario de medios de Menem. El hombre es la autoridad máxima de TYC, el canal de deportes de Clarín y uno de los principales lobbistas del grupo.
Seguramente tendremos más noticias sobre el tema. Se sabrá finalmente cuantos morlacos pasaron por las manos del fallecido Don Julio- hasta ahora 15 millones en dos años-, cuantas sedes fueron compradas, cuantos campeonatos arreglados y demás yerbas.
Pero hagamos un paréntesis y hablemos del concepto, de la palabra, de la historia de la corrupción, término tan usado en la actualidad y a veces utilizado para descalificar a los buenos de la película.
La corrupción es el abuso de autoridad para generar más poder y es inherente al ser humano. Fue corrupto Adán cuando acepto la manzana y puso en juego la felicidad eterna del planeta. Corrupto eran aquellos judíos que, según el Génesis, vendían al primogénito para obtener la herencia. Corruptos eran los clanes que mataban a otros para obtener un territorio. Corrupto fue el imperio Romano que en medio de orgias, pan y circo tuvo tiempo para crucificar a Cristo.
Corrupto fue el imperio español que se aburrió de matar integrantes de pueblos originarios. Se alzó con las riquezas de América para financiar sus guerras en Europa mientras descuartizaba a Tupac Amaru. Y siguieron en estado total de corruptela a través de sus Virreinatos. Hasta Cisneros que, el 24 de mayo de 1810 y viendo que Belgrano lo quería lanzar por una ventana, negoció un sueldo igual al que recibía para irse en forma tranquila del poder.
Corruptos fueron los ingleses cuando invadieron las Provincia Unidas o cuando se instalaron económicamente en estas tierras gracias a los favores de los unitarios. Corrupto fue Rivadavia, el que pidió un millón de libras, se llevó una parte, la otra los ingleses y el total lo pagó el gobierno de Perón. Corrupto fue Lavalle cuando fusiló a su amigo Dorrego por orden inglesa. Corrupto fueron los conservadores que se convirtieron en fieles serviles, primero de los ingleses, luego de los yanquis. Corrupto fue Mitre que no dejó paraguayo con vida. Corrupto fue Sarmiento que con la educación nos enseñó a no tener patria. Corrupto fue Roca que asesinó y esclavizó. Los originarios vivos los traía a la Capital y los obsequiaba a las familias pudientes como mano de obra gratuita con avisos clasificados en el diario La Nación. Corrupta fue la década infame. Corrupta fue cada dictadura. Corrupta fue la revolución fusiladora, que con el lema “Cristo Vence” mató a más de 400 argentinos, incluidos 30 chicos escolares. Corruptos fueron los socialistas que trabajaron para esta Revolución. Corrupto fue Noble, que fundó Clarín para impedir la llegada al poder de Perón, que luego fue peronista y que cuando cayó lo mencionaba como el tirano prófugo. Corrupto fue el abuelo de Federico Pinedo que junto a Noble, hacía política con la esvástica como símbolo. Corrupto fue Videla, Agosti y Massera que endeudaron eternamente al país matando curas, monjas y robando bebés. Corrupto fue Martínez de Hoz, ideólogo de la gran deuda argentina. Corrupto fueron los Estados Unidos: autores ideológicos de las últimas 218 guerras. Masacrando, lanzando bombas atómicas y ajustando al planeta para felicidad de su gente. Corrupto fue Kissinger cuando armó el Plan Cóndor para la desaparición de latinoamericanos que no rendían pleitesía. Corrupto es el poder económico que atraviesa países sin dar la cara para empobrecerlos y pasarle la cuenta a sus gobiernos.
Corrupción es la escasa difusión de las 4040 cuentas ilegales declaradas en Suiza. Donde Clarín y sus 100 millones verdes lidera esta tabla de posiciones. Cerquita del podio suizo encontramos a la familia Fortabat, Edesur y el carilindo y honesto de Prat Gay.
Corruptos son algunos medios que con sus peones intelectuales, no trepidan en difamar, injuriar y calumniar a aquellos que no sirven a sus intereses. Estos son los corruptos, sin olvidarnos de la familia futbolera, claro.
Ahora bien, en este país todo es raro y todo se lee exactamente al revés. Ya habrá alguien que dirá: “Y Perón todo lo que robó?, y los k todo lo que afanaron? y Evita y sus joyas o las cuentas de Máximo y Cristina?” y así con cualquier representante de lo nacional, de lo popular. En estos casos no existe prueba alguna, salvo la mentira que luego se transformó en mito. Pero en lo mencionado anteriormente, más la delantera formada por De la Rúa, Menem y Duhalde no sólo no hay dudas sino que expedientes, sumarios y pruebas sobran. Por eso, cuando la derecha señala como eje de corrupción a Boudou o Borocotó, la única respuesta que vale es: ¿Y por casa cómo andamos?” Desde Adán a la fecha los corruptos son miles y miles, ahora la clase donde encontrarla es muy simple, en los desposeídos, difícil. En los trabajadores se complica hallarla, ahora cuando subimos de clase que fácil que es ubicarla. Por eso, corrupción era la de antes. Cuando los ricos eran ricos y escasos, los pobres eran multitudes y los medios y las películas relataban una ficción de felicidad sólo para algunos adscritos al sistema. Porque pertenecer tiene sus privilegios.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba