Córdoba: Sin el kirchnerismo, Schiaretti se encamina a la reelección

Luego de la decisión del Frente Córdoba Ciudadana de no inscribir la lista completa en la contienda electoral, Juan Schiaretti se acerca a su reelección como gobernador de Córdoba.
El diputado Pablo Carro anunció este fin de semana que no se presentará como candidato a gobernador por el Frente Córdoba Ciudadana, en una estrategia leída como un «guiño» de Cristina F. de Kirchner hacia el mandatario cordobés y de esta manera allanarle el camino a la reelección.
De esta manera, el kirchnerismo no tendrá representación propia en las próximas elecciones cordobesas del 12 de mayo, ya que no sólo Carro declinó la candidatura, sino que se bajó la orden de no inscribir la lista parlamentaria del Frente Córdoba Ciudadana.
En perspectiva, la decisión tomada desde el Instituto Patria y acatada por el conglomerado kirchnerista cordobés, puede interpretarse como una suerte de pacto de no agresión entre Schiaretti y Cristina Kirchner de cara a la elección presidencial de octubre.
Simultáneamente, Juan Schiaretti anunció que buscará su reelección en una fórmula que integrará con el secretario de Comunicaciones y Conectividad de la provincia, Manuel Calvo.
Lo hizo a las pocas horas de que venza el plazo para la inscripción de listas que competirán el 12 de mayo, elección en las que además de gobernador y vice, se elegirán intendentes de la ciudad capital y de unas doscientas comunas.
Voceros del gobernador indicaron que Schiaretti se presenta para la reelección “con todas las ganas, voluntad, energía, con toda su experiencia y con la ilusión de que los cordobeses le renueven la confianza como si fuera la primera vez, para seguir haciendo de esta Córdoba grande”.
Con respecto a Calvo, el candidato a vicegobernador, destacó que es un “hombre joven y con muchísima experiencia de gestión”, que se desempeño en dos oportunidades como legislador provincial y cuatro veces como ministro en la provincia.
También remarcó que la nueva coalición Hacemos por Córdoba (ex Unión por Córdoba), es un espacio amplio y de gran apertura que incorporó a distintos sectores de la sociedad, con distintos pensamientos, “siempre con la idea de que Córdoba crezca”.
Cambiemos y el resto de la oposición
Por su lado, Ramón Mestre va junto a Carlos Briner con la lista 3 y lleva a los riocuartenses Benigno Rins y Gabriel Abrile como legisladores.
En tanto, Mario Negri comparte fórmula con Héctor Baldassi y sale a la cancha con Córdoba Cambia, que también postula para la Legislatura Unicameral a Juan Jure y Gonzalo Parodi.
El resto de los postulantes que participarán de las elecciones provinciales son: Aurelio García Elorrio (Encuentro Vecinal Córdoba), Alberto Beltrán (Avancemos Córdoba en Valores), Agustín Spaccesi (Partido Libertario), Enrique Sella (País), Liliana Olivero (Frente de Izquierda), Luciana Echevarría (MST-Nueva Izquierda) y por último Eduardo Mulhall (Nuevo Mas).