
En la última sesión, la legislatura de Córdoba aprobó por unanimidad la creación del Parque Arqueológico del Cerro Colorado. En medio de un clima electoral, las bancadas polemizaron sobre el «crónico» tema de la corrupción de EPEC (Servicio de energía eléctrica), entre otros temas.
El comienzo de marzo sigue teñido por la indecisión de la interna radical del próximo 17 de marzo. Desde la Rosada, Mario Negri es el candidato de Macri. Sin embargo, Javier Mestre (UCR) se resiste y pelea su pre-candidatura a gobernador. En tanto, el oficialismo sin fisuras va por la reelección de Juan Schiaretti
Para la intendencia de la ciudad capital, los pre candidatos ya trabajan arduamente. Rodrigo de Loredo y Luis Juez (Cambiemos), mientras que el peronismo (Unión por Córdoba) postula a Martín Llaryora.
Durante la sesión se aprobaron pliegos de designación, nombrando al abogado Francisco Gustavo Martos como Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, Conciliación y de Familia de Segunda Nominación en la ciudad de Cosquín. También se aprobó la designación del abogado Mariano Eduardo Pelliza Palmes como Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, Conciliación y de Familia de Segunda Nominación con asiento en Jesús María. Además se designó al señor abogado Mariano Fernando Correa como Juez de Primera Instancia en el Juzgado de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género de Segunda Nominación de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Río Cuarto.
Luego, los legisladores aprobaron con amplia mayoría, del bloque peronista (Unión por Córdoba), la creación del «Parque Arqueológico del Cerro Colorado», ubicado dentro del territorio actual de la Reserva Cultural Natural Cerro Colorado.
Los bienes arqueológicos son de utilidad pública por su carácter intrínseco, ya que el interés social se manifiesta tanto en la etapa de investigación como en su posterior conservación y exposición en museos o parques arqueológicos para admiración, conocimiento y comprensión del pasado por parte de todos los habitantes.
Es menester destacar la trascendencia que tiene en la difusión del Patrimonio, la planificación estratégica de la recepción de visitantes a la Reserva Cultural Natural del Cerro Colorado, con el fin de lograr una propuesta turística sustentable y sostenible que se subordine a las lógicas de conservación y preservación del legado indígena, mediante políticas adecuadas en conjunto con los Organismos dependientes del Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Comunidad del Cerro Colorado con sus autoridades y el Ente Regional.
La perlita de la sesión, fue que hubo una reunión informal entre los legisladores Juan Pablo Quinteros del riñón de Juez, y Javier Bee Sellares del riñón de Mestre, ambos hombres fuertes y mediáticos, excluidos de las listas de Cambiemos. Los dos tuvieron argumentos contundentes en contra de EPEC, es decir en contra del gobierno provincial que está a cargo de dicha empresa de energía.