País

Córdoba: Para Dante Rossi, “Los radicales somos el mal necesario del gobierno nacional”

Por Marcela Cardozo

El dirigente del radicalismo alfonsinista lanzó su precandidatura a gobernador de Córdoba. Cambiemos tiene además al radical Mario Negri y Héctor Baldassi, del PRO, quienes oficializaron su decisión de competir juntos como fórmula en la interna de marzo; para enfrentar al actual intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre.

Rossi, crítico de la gestión de Macri y de Schiaretti, asegura que «el PRO cree que gobierna solo».

¿Cómo sería la fórmula de Identidad Radical para las futuras elecciones?
A nivel nacional aún no tenemos la fórmula definitiva, primero están las elecciones en Córdoba del 12 de mayo,
por eso estoy trabajando dentro de Cambiemos para encabezar una fórmula de la UCR. En la elección nacional veremos en las PASO, lo que sí, yo soy uno de los dirigentes más críticos de lo que está haciendo el gobierno nacional, porque creo que el rumbo está errado y coincido con Ricardo Alfonsín de la necesidad que tiene el radicalismo en las PASO de disputar con candidato la presidencia de Macri y pensamos en Martín Lousteau.

-Ud. estuvo un tiempo con Cambiemos, cuáles son las falencias de la gestión del Presidente…
Coincido con la postura en su momento de Ernesto Sanz de hacer una coalición más grande con candidatos radicales en aquellas PASO, y perdimos, justamente la idea era dejar atrás a un gobierno nacional que al que pensaba distinto lo consideraba su enemigo y no un adversario en la democracia. Jamás pensamos que al asumir Macri, los trazos más grandes de su gestión no serían consultados con el radicalismo y muchas de esas medidas del gobierno van en contra de lo que piensa el radicalismo en materia de igualdad, en defensa de los que menos tienen y si se sigue el mismo rumbo económico de ésta crisis, seguiremos en la recesión, por eso hay que cambiar.

¿Qué opina de Ricardo Alfonsín?
Tengo una relación directa con él, creo que él define hoy con claridad cuál es el rol que tiene que jugar el radicalismo a nivel nacional, nosotros somos críticos de la gestión de Cambiemos, hay dos formas de estar en Cambiemos, una es que el Comité nacional del radicalismo, acompaña en silencio y se deja seducir por cargos, a nosotros nos ayudaría si criticara al gobierno y lo induciría a que se rectifique el rumbo.

¿Por qué cree que el Presidente no consulta al radicalismo para tomar decisiones importantes?
Me parece que Macri cree que es el PRO el que gobierna y nosotros somos dentro de ésta coalición “Cambiemos”, un mal necesario. Lo que pasa es que nosotros no pudimos armar un acuerdo programático en Gualeguaychu, por eso no le podemos pedir al gobierno que se rectifique en muchas equivocaciones. El mismo Mario Negri dijo que “Cambiemos” es una coalición parlamentaria y no de gobierno. Un ejemplo: nos enteramos por el diario lo de la deuda del FMI.

¿Por qué Macri tiene preferencia por Mario Negri como candidato?
Me parece que como Negri es el presidente del interbloque Cambiemos, y como tiene más roce nacional que Mestre, está más cerca de una postulación.

¿Cuáles serían los puntos principales de la campaña a gobernador de Córdoba?
De las treinta propuestas, por ejemplo en la seguridad Córdoba no tiene un plan y es la 4° provincia más insegura del país, y hay que poner el acento en la prevención, no en la represión, en educación queremos lanzar un Congreso pedagógico provincial para mejorar, queremos darle a los jubilados el 82% móvil que éste gobierno provincial se lo eliminó en 11 puntos, estoy a favor de la despenalización del aborto.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba