Gremios

Controladores aéreos advierten que vuelos están en peligro por endurecimiento de medidas de fuerza.

Sigue sin acuerdo la paritaria y podrían reactivarse los paros.

Vuelos en peligro:

La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que representa a los trabajadores controladores aéreos, definió endurecer sus medidas de fuerza tras la finalización de la conciliación obligatoria dictada en la paritaria con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

El conflicto salarial en la paritaria entre la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que representa a los controladores aéreos y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) se intensificó luego de que la conciliación obligatoria, que había estado en vigor desde el 7 de agosto, culminara sin un acuerdo. Ahora, el gremio amenaza con retomar las medidas de fuerza, si la empresa no presenta una propuesta acorde a las expectativas salariales del sector.

Fracaso de la negociación paritaria tras la conciliación obligatoria

El sindicato acusó a EANA de no presentar una oferta salarial que satisficiera sus demandas, atribuyendo esta falta de propuestas a la supuesta falta de «autorizaciones necesarias para realizar una oferta que deje de lado los reclamos que venimos realizando por acuerdos incumplidos», explicaron desde el gremio.

En respuesta a la falta de avance, el Plenario Nacional de Delegados de ATEPSA decidió por unanimidad endurecer sus medidas de fuerza, lo que implicaría paros y asambleas en el sector que podrían afectar el servicio aéreo. El sindicato anunció que a partir del 22 de agosto se llevarán a cabo acciones sindicales en todos los aeropuertos del país. En un comunicado de prensa, la organización gremial afirmó que, “estamos convencidos que la lucha y la defensa de nuestros derechos son el único camino a seguir», adelantaron.

Antes de la implementación de las nuevas medidas, ATEPSA fue convocada a una nueva reunión en la Secretaría de Trabajo para cumplir con la normativa que rige el servicio público esencial. El objetivo es consensuar con EANA la modalidad de afectación del servicio, tal como lo establece el Convenio Colectivo de Trabajo.

Qué reclama el gremio de controladores aéreos en la paritaria

El sindicato exige que tanto EANA como la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) asuman sus funciones con responsabilidad para garantizar el derecho legítimo de los trabajadores a manifestarse. En esa línea, el gremio reclamó un incremento del 45% en el inicio de la negociación paritaria.

El conflicto pasó por varias etapas, en primer lugar, la conciliación obligatoria inicial fue dictada el 11 de julio, suspendiendo despidos y un cronograma de paros que se había planificado. Posteriormente, la conciliación se extendió hasta el 7 de agosto, luego de que EANA presentara una propuesta salarial que, según ATEPSA, no cumplía con sus expectativas y se mantenía por debajo de la pauta estatal.

Por su parte, el Gobierno y la empresa sostienen que las negociaciones fueron activas y que su propuesta salarial está alineada con la del resto del sector público.

Asamblea de ATEPSA en EANA

La organización gremial también denunció que la empresa continuó desconociendo actas previamente firmadas, afectando la estabilidad laboral y el Convenio Colectivo. ATEPSA convocó a una Asamblea General de trabajadores y trabajadoras de EANA para este jueves 14 de agosto, a las 18 horas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba