Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

CON LA BOTA PUESTA (EN UN SÓLO PIE)

Por Wally Crock.

“Las elecciones mostraron que mientras el gobierno se corrió a la izquierda, la sociedad se derechizó”, es el apotegma que algunos sentencian como crítica al oficialismo y otros como deseo de una realidad improbable.

Sin lugar a dudas el Gobierno decidió tomar una agenda discursiva progresista que no se condice con su accionar económico. La discusión acerca de quién paga la deuda ilegal contraída por Mauricio Macri se saldó cuando el Estado abonó 1.885 millones de dólares en concepto de pago de capital de la deuda de 44.000 millones de dólares adquirida por el ex Presidente.

Otra pseudo promesa del Gobierno, porque nunca se planteó como tal, fue la libertad de los presos políticos. Hace días la dirigente de la Tupac, Milagro Sala, dijo sentirse desilusionada con el Frente de Todos. No es para menos cuando el ahora Presidente la fue a visitar hace algunos años, e inclusive buena parte de los ministros tenían la foto de ella en sus estados de whatsapp y facebook. El nombramiento de la desconocida abogada suya al frente de un ministerio hacía pensar que las cosas se iban a encaminar, pero tras dos años de gestión de Elizabeth Gómez Alcorta no cambió nada sustancialmente excepto el nombre del Presidente que tiene un buen trato con el Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Lo que la militante que lleva 5 años detenida mencionó como un pacto de poder entrelazado con los negocios de la marihuana y el litio.

El concepto de “perdimos por pasarnos de progres y ahora el gabinete se derechizó porque la sociedad así lo hizo” es sacarse el problema de encima. Parecería ser como que no fuimos malos, sino que la gente no estaba preparada. Craso error. Porque directamente vincula al peronismo tradicional con la derecha, cuando en realidad, el fracaso va a pesar sobre el peronismo y no sobre la socialdemocracia que formará alianza con otro espacio. Es entendible que si se pierde sea como accionista mayoritario y no como cola de león.

Se le pidió al voto duro que ponga el cuerpo por políticas que eran de una manera y a la semana de otra. En búsqueda del voto blando se fue perdiendo un votante decidido. El peronista no sólo pone una boleta en la urna, sino que además discute con su familia, con amigos, en el trabajo, se manifiesta… y genera bronca un día decir “vamos por Vicentin” y después comerse los mocos, “no tiene que haber clases presenciales” y ver abrir los colegios, “los agroexportadores nos matan con el precio de la carne” y ver que se cierra una exportación, pero no se nos agranda el bolsillo en las carnicerías.

Obvio que es un voto muy recuperable porque esencialmente es orgánico, cosa que no tiene el progresismo al cual se le dio mucho más de lo que puso y para colmo confiesa que la derrota se debió a la sociedad y no a sus desatenciones.

Hoy el gabinete no se derechizó, sino que va en busca del voto y la gestión: Manzur y Aníbal.

Aunque el pacto de poder pueda existir como dijo Milagro: Guzmán y Kulfas.

Para que el equilibrio de pensar que todo pasa cuando poco sucede tiene que haber una derecha radicalizada para entretener la discusión, algo así como, “es lo que tenemos o vienen estos otros”.

En ese sentido, flaco favor hace Javier Milei quien después de decir que le iba a pasar hasta con una silla de ruedas por encima a Larreta ahora pide sus votos, después no digan que no hay construcción colectiva en la derecha. El votante de Guillermo Moreno, que es peronista y cantó “al final votas a un radical” por Santoro en la Ciudad, no es probable que ahora vote al Frente de Todos.

Manes le dijo de todo a Santilli y ahora se sacan fotos juntos, nosotros tuvimos que esperar cuatro años de Vidal para ver juntos a Aníbal Fernández y Julián Domínguez.

Milei comenzó de una forma mucho más aguerrida de lo que está ahora y sus seguidores se reflejan en la enseñanza de Joaquín Sabina que dice “no hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió”. Están enamorados de un país que no existió. Sin embargo, no es un problema mayúsculo para el oficialismo ya que no es el Frente de Todos quién no los dejará crecer sino el mismo PRO, que alegremente puede cederle votos en noviembre, pero tal como Geniol busca jubilar a Macri, también lo hará con el auténtico decadente libertario a la hora de la verdad.

Hoy el domador de reposeras encuentra más amparo en un Gobierno que dice detestarlo discursivamente pero abrazarlo jurídicamente, que en Larreta que dice abrazarlo discursivamente pero jubilarlo políticamente.

El Intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, dijo que “para mejorar el funcionamiento de la coalición, hay que teñir la idea de coalición y profundizar la idea de frente para poder definir con mayor anticipación medidas básicas, que son las económicas”. La derrota expuso lo que ya se venía pensando, fue la consumación de una sucesión de indecisiones entre el decir y el hacer. Tener una conducción firme y decidida no es derechizar es peronizar.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba