Con el regreso de Massa al Kirchnerismo se prepara la unidad del peronismo
Por Matías Russo Coroman

“Preparate…”, fue la respuesta que dio a Comunas un integrante del Grupo Callao con
respecto al posible acuerdo electoral entre Sergio Massa y el Kirchnerismo expresado en la
flamante fórmula Alberto Fernández – Cristina Kirchner.
El anunció de la ex presidenta del pasado sábado descolocó tanto al Gobierno nacional como
al peronismo no K. Según la lectura de varios analistas políticos, la fórmula Fernández –
Fernández apunta a la moderación del ultra Kirchnerismo con el objetivo de comenzar a cerrar
la grieta y, lo más importante: le abre la puerta a Massa, a quien meses atrás era impensado
vincularlo con CFK. El propio líder del Frente Renovador inmediatamente salió a manifestar
sus respetos por la figura de Alberto Fernández. El espacio de Roberto Lavagna quedó
condicionado y por el momento solo lo salvaría un gran acuerdo con socialistas y radicales,
siempre y cuando estos se distancien de Cambiemos.
Un candidato a intendente que sostiene la candidatura del ex jefe de Gabinete de Néstor
Kirchner expresó en la misma sintonía que es muy probable el regreso del tigrense. Pero,
¿candidato a qué?: “Si se concreta, Massa irá por la gobernación”. A este dato lo sostiene un
rumor que viene cobrando fuerza desde hace meses en la Cámara de Diputados bonaerense:
Massa habría exigido alrededor de una quincena de legisladores para asegurarse cierta
independencia de Nación si reemplaza a María Eugenia Vidal.
Otro precandidato a jefe comunal de un importante distrito donde gobierna Cambiemos que
especula presentarse con Alternativa Federal afirmó las probabilidades reales de que Massa
acuerde con el Kirchnerismo pero en otro rol: candidato a primer diputado nacional por la
provincia de Buenos Aires. En un eventual gobierno de Alberto Fernández sería el presidente
de la Cámara Baja. Este rumor también corrió con fuerza durante la presentación del libro de
Fernando Espinoza 10 años construyendo futuro que contó con la participación de importantes
dirigentes peronistas de la provincia.
El acuerdo entre los Fernández y Massa sepultaría las chances de reelección de Vidal. Sin
embargo dependerá también de la posición que asuma Alternativa Federal luego de la
cumbre de esta tarde. Juan Schiaretti, Miguel Ángel Pichetto y Juan Manuel Urtubey apuestan
a sostener la tercera vía. Además el próximo 30 de mayo el Frente Renovador tendrá su
propia cumbre donde definirá cómo jugará en las elecciones. ¿Habrá PASO entre Massa y
Alberto Fernández? Y ¿El que gana conduce, el que pierde acompaña? O ¿se resolverá la
unidad ya para competir en las primarias? Todos los caminos conducen a la unidad peronista
con el regreso a las fuentes kirchneristas.