COMPAÑEROS, un aporte más a la memoria del peronismo

«Qué más se puede contar del peronismo que no haya sido escrito?, Por dónde abordar el análisis de un movimiento político como el peronista? Cómo explicar el sentimiento de millones de argentinos por una doctrina que va más allá de una herramienta electoral?
Preguntas que fueron respondidas por Susana Martino, Gabriel Russo, Rodrigo Marcogliese y Matías Russo cuando decidieron embarcarse en la tarea de escribir COMPAÑEROS, un libro peronista.
Es que mientras haya un militante que enarbole las tres máximas del movimiento y las 20 verdades, el peronismo estará vivo y se hará carne. Y la manera es reforzar la memoria histórica con el testimonio en primera persona de militantes que vivieron, gozaron, sufrieron y entregaron todo por esos ideales.
COMPAÑEROS, fue presentado este jueves en la sede de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) ante una gran cantidad de asistentes. El acto, dirigido por Laura Donofrio se inició con la proyección de un video que muestra parte del aporte fotográfico que integra el libro.
La obra, editada por CICCUS, se ordena en tres partes. La primera: Una mirada sociohistórica del Movimiento Nacional y Popular, a partir de fotografías que identifican momentos claves del fervor militante y el diccionario peronista.
La segunda parte en la que se relatan «Historias de militancia», anécdotas y recuerdos de hombres y mujeres que dejaron todo para seguir la consigna de Perón y Evita.
Por último, las Entrevistas realizadas a referentes ineludibles del peronismo de todos los tiempos. Lorenzo Pepe, Ernesto Jauretche (sobrino de Arturo), Bernardo Alberte (h), Roberto Baschetti, Teobaldo Altamiranda, Consuelo, Carlos «Pancho» Gaitán, Juan Carlos Manoukian; Omar Marinucci, Rodolfo Decker y Felipe Vallese (h)
La presentación de COMPAÑEROS fue transmitido en vivo por facebook