Cobos visitó la ciudad de La Plata
El ex vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, encabezó un acto junto a Ricardo Alfonsín en el Comité Provincia. Mostró tranquilidad y dijo que el FAUnen se encuentra “consolidado” a pesar de la partida de Carrió.
Por Romina Lambert
Con actos de este tipo, Unen intenta transmitir un mensaje en donde los reclamos y las preocupaciones de los argentinos son tenidas en cuenta: “Nosotros queremos brindarle a la ciudadanía un país sin inflación, sin corrupción, donde la educación sea el eje de las políticas sociales, donde se respete el federalismo, la división de poderes. El 18 de diciembre vamos a presentar en Buenos Aires la propuesta de Unen, es un producto de todo el trabajo que venimos realizando desde los distintos espacios políticos que formamos Unen”, explicó
“El Frente está consolidado más allá de la decisión de la Doctora Carrió de apartarse de la mese de Unen. La verdad, que no tenemos muy en claro cuál es la decisión definitiva. Nosotros seguimos trabajando, este es nuestro espacio, estamos muy contentos de poder consolidarlo y damos una vuelta de página ahora el 18 de diciembre para que todos los candidatos informemos sobre las características de la propuesta”, manifestó.
En relación a las declaraciones que realizó Carrió en contra de Cobos vinculándolo con el narcotráfico, el precandidato a presidente de Unen sostuvo: “que son fabulaciones que, la verdad, no se las cree la ciudadanía”.
Consultado sobre cuál es su opinión sobre el principal problema que aqueja a la Argentina, Cobos indicó que “son la seguridad y la inflación. La seguridad hoy es un problema que ya está generalizado, sobre todo el tema del narcotráfico como cabeza del delito organizado”.
En la misma línea, el ex gobernador mendocino aseveró que el narcotráfico “es un problema trasnacional y debemos abordarlo con leyes que protejan nuestra frontera, con inteligencia criminal, desbaratar la banda, y con mucha prevención porque el crimen organizado se mete por el lado de la vulnerabilidad social”.
Por otro lado, se encuentra convocada la Convención Nacional de la UCR y uno de los temas a tratarse es el pedido de licencia de Ernesto Sanz como Presidente del partido. Al respecto, Cobos expresó que “necesitamos una conducción que esté potenciando a cada uno de los candidatos y en el caso de la UCR vamos a ser dos. Si es él que sigue tendrá que tener otra conducción para poner al partido a disposición de los candidatos”.




