Comunas AM

CLAUDIO LOZANO: Un connotado timbero  podría ser  el  Ministro de Economía de Milei.

 

Por Rodrigo Marcogliese   –

El  economista Claudio Lozano, fue  consultado  sobre  las medidas  que llevará adelante Javier Milei  incluido el  posible nombramiento de  Luis  “Toto”  Caputo como  Ministro  de Economía del gobierno de LLA.  “Caputo nos llevó directo al acuerdo con el Fondo que estamos padeciendo hasta hoy”-recordó   Lozano quien advirtió que las línea directrices de lo que Milei  está trazando  “conforman un combo que  combina endeudamiento, deterioro aún mayor en las condiciones de vida de la población, recesión en el mercado interno y apertura al proceso de saqueo de recursos en el tema de petróleo y gas”.

Al igual que  otros economistas,  calificaste  a Caputo como un “timbero”  ¿Lo ves  relacionado a  “timba financiera”?

Es porque vive de eso, está acostumbrado a participar de fondos de inversión que  hacen de su intervención en la economía, para comprar y vender  determinados tipos de activos financieros haciéndolos rentas con ese objetivo, o sea, se dedica específicamente a ese tema.

En segundo lugar, ya lo ha demostrado, lo conocemos  ya estuvo sentado al frente de la Secretaría  de Finanzas y también  del Banco Central y  en ambos casos contribuyó al proceso que durante la primera etapa de Macri sobre todo transformó a la Argentina y a su economía,   en un verdadero  Casino en donde   en el marco de la vigencia de las denominadas Lebacs  se llevaba a cabo un proceso de endeudamiento o se tomaba deuda con el exterior  que en todo caso  Caputo contribuía a través de sus vínculos con los distintos fondos que existen a nivel mundial , incluso algunos con los que él tiene vínculos  personales por su actividad laboral y se tomaba deudas a tasas en dólares monumentales cuando en el mundo la tasa era cero.

Eso generó un  proceso especulativo  monumental con un endeudamiento en la Argentina en el entorno de los 45 mil millones de dólares que llegó en un punto, por el  2018, a que directamente la política económica de Macri no tenía más forma de seguir financiándose, Caputo ya no conseguía en el mundo y en ese marco la lógica especulativa que había armado nos llevó sin  cortapisas, directo al acuerdo con el Fondo que estamos padeciendo hasta hoy.

Por otro  lado hizo el famoso  Bono de deuda a cien años,  que lo emitió o  anunció por Twitter, en ningún momento,  no fue discutido en el Parlamento, no tuvo nunca validez legal,  Bono que por otro lado tenía cláusulas leoninas  para con la Argentina y al mismo tiempo un Bono que  él  le vendió a operadores financieros con los que tenía un vínculo directo, donde el propio  Caputo reconoce que ha sido  asesor financiero de esos Fondos .  En realidad es alguien acostumbrado a estar de un lado y el otro del mostrador para hacer diferencia significativas en función de su propia evolución patrimonial.  Caputo es eso.

Se supone que en el Ministerio de Economía debería ponerse a alguien que pensara en algo más que corto plazo, en un proyecto más estratégico de desarrollo económico para la Argentina. Acá  lo que hay  lamentablemente es  conseguir fondos de deuda en cabeza del estado, pública en dólares para cancelar las Leliqs, lo cual es un disparate monumental  similar al que ya se hizo en la etapa de Macri  donde las deudas en pesos se resolvían con endeudamiento en dólares. Una locura que nadie  en su sano juicio haría.  Ya se está hablando de eso, tomar deuda por alrededor de 20 mil millones de dólares, como los bonos de deuda argentina cotizan al 30 % de su valor, eso implicaría que para  poder conseguir 20 mil millones de dólares, Argentina tendría que endeudarse con bonos que en términos nominales tendrían que  equivaler a 60 mil millones de dólares, más la deuda que ya tenemos y que no está resuelta y nos acogota el futuro.

Eso es él  y ya está apareciendo una línea que  hasta ahora nadie ha desmentido de que el final de las Leliqs sería por vía de una cancelación vía endeudamiento externo.  Sumado a un ajuste en el plano fiscal duro  con un salto cambiario prácticamente equivalente  de mínima al 75 % con el impacto que va a producir en precios y en los ingresos en general.

Estas dos cosas –advirtió Lozano -proponen un deterioro creciente de las condiciones de vida , y tercero , abrir las puertas por vía de las privatizaciones a un nuevo proceso de saqueo en donde ya lo que aparece con mucha claridad,  es haber cedido la conducción de YPF a  un funcionario de Techint, puntualmente el responsable de la empresa petrolera de esa empresa que compite con YPF y además en Vaca Muerta , con lo cual estamos cediendo a Techint el control de la operación de Vaca Muerta  que es la segunda reserva de  gas del mundo y la cuarta en  materia petrolera.

Resumiendo  sobre  estos temas, Lozano apuntó:

Las línea directrices de lo que Milei hasta acá  está trazando con sus funcionarios, es un combo que combina endeudamiento,  deterioro aún mayor en las condiciones de vida de la población, recesión en el mercado interno y apertura al proceso de saqueo de recursos en el tema de petróleo y gas.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba