Comunas AM

CLAUDIA NEIRA: Larreta quedó atrapado en la lógica anti-cuidado.

Por Gabriel Russo.

Con esta frase, la diputada porteña del FdT tradujo su interpretación sobre la irracional actitud asumida por el jefe de gobierno de la Ciudad al no acatar el decreto presidencial por la emergencia sanitaria que estamos atravesando. “hay que dimensionar el momento en que estamos que es crítico, de emergencia, de guerra, de crisis absoluta -reconoció la diputada-, no obstante abogar por el llamado al diálogo a la oposición, y no al enjuiciamiento en este momento”. “Ya va haber tiempo de dirimir responsabilidades sobre lo que cada uno hizo o dejó de hacer, en tiempo donde hacía tanta falta ser responsable”.

-¿Qué le pasa a Larreta que el año pasado decía ‘los chicos en casa’ y ahora dice ‘los chicos al colegio’?

“Creo que Larreta ha hecho todo este tiempo un proceso de cambio muy sustantivo y esperamos se revierta en estos días, dada la gravedad de la situación y que lo lleve de vuelta al camino de la racionalidad, de los consensos, del diálogo, de eso que estamos necesitando tanto para salir adelante”.

“Basta ver lo que han sido algunos dirigentes de su espacio que encarnan básicamente Patricia Bullrich, pero también Mauricio Macri y una lógica sobre todo anti-cuidados, que pone por encima la oposición política y la partidización de la pandemia a lo que se necesita en este momento que es un poco de grandeza y de mirar por encima de las coyunturas, de las diferencias y priorizar por sobre todas las cosas lo que no deberíamos ni estar diciendo pero que es tan claro para cada uno que es, la salud”.

“Como nunca, -añadió Claudia-, nos pasa que a nuestro alrededor vemos gente que se ha contagiado, que está sufriendo, y otros que pierden la vida, gente que pasa días en terapia, y lo sufrimos. Todo ese dolor desde lo personal a lo colectivo y viceversa, nos tiene que llevar a ser mejores como personas y como políticos. Eso me parece que implica poner por encima la salud de la gente”.

“Lo que le ha pasado (a Larreta) es que ha quedado atrapado en esta lógica anti-cuidado que naturalmente no era parte de lo que venía siendo el diálogo con la Ciudad ni con nadie que tenga la responsabilidad de dirigir un Distrito, porque en definitivas las personas que gobiernan saben que por sobre sus espaldas pesa la responsabilidad de lo que pase con los ciudadanos/as”.

“hoy hay que intentar después de todo lo ocurrido mirar para adelante, en este momento tan crítico para reconstruir el entramado de consensos que hoy son indispensables para continuar y manejar esta situación tan compleja”.

-Capaz que quedó atrapado en la interna macrista del que más insulta y vitupera (como Fernando Iglesias, Patricia Bullrich, etc.), o tal vez es que van a destruir el plan sanitario…

“Hoy ver los motivos por los cuales llegamos hasta acá -acotó Neira-, deja de tener sentido porque seguramente no son buenos, si se judicializó la pandemia, nos atravesaron los desacuerdos. Si uno ve que cada vez que se están construyendo consensos y volviendo a una Mesa de trabajo de los jefes de gabinete, sospechosamente surge un improperio de Bullrich (con la barbaridad que dijo respecto de Malvinas insultando a nuestra soberanía y nuestros muertos), simplemente queriendo romper esos consensos. No es casualidad” -valoró Neira-.

“Hay intereses muy grandes en juego como para dejar que estos sectores que por suerte son minoritarios en nuestra sociedad, por más que hagan mucho ruido no son tan fuertes” -consideró-.

Resumiendo sobre el tema, la legisladora porteña señaló:

“Lo que se está planteando desde el FdT, es responsabilidad” -y aludió a una reunión que sostuvieron con el senador nacional Mariano Recalde, legisladores y demás autoridades-. “Y todos coincidimos en que hoy nos tenemos que poner por encima de esta situación y llamar al diálogo y convocar a Larreta y decirle que si hay medidas a favor de la gente, de la salud, de encauzar la situación, si está dispuesto a hacer lo que hay que hacer que en este momento la gravedad requiriere, tomar medidas restrictivas y cumplirlas y controlarlas, a favor de la vida y la salud de los argentinos”.

“Lo llamamos al diálogo -afirmó Neira-, y si no lo banca su propio espacio lo que tiene que hacer estamos acá para bancar… Creo que vamos a construir desde este lugar un diálogo. Esperemos que así sea y podamos encauzar la situación con mucha responsabilidad pensando sobre todo en la gente”.

-Pasa que mientras el peronismo trata de dialogar, la interna amarilla se sigue jugando. No hace falta mayoría para agrandar no la grieta, sino la pandemia… ¿no hay algún castigo al margen de las elecciones para esta gente porque está muriendo mucha gente?

“Más que castigo, hay una responsabilidad enorme sobre cada una de las vidas de las personas que hoy están sufriendo, y va a pesar sobre la conciencia de cada uno de los que deben protegerlas. Creo que más complejo que eso no hay nada. Después hay consecuencias judiciales, y si hay conflicto cada uno en ese terreno defiende con todo el énfasis las posiciones, y nosotros tenemos la nuestra, y creemos que es la correcta”.

“Cuando hay gente buscando una cama en terapia, hay que dimensionar el momento en que estamos y es crítico, es de emergencia de guerra, de crisis absoluta. Ya va haber tiempo de dirimir responsabilidades sobre lo que cada uno hizo o no hizo, pero en este momento -advirtió la legisladora- tenemos que poner por encima los objetivos de bajar los casos, que se descomprima el sistema sanitario, que las terapias puedan responder a las personas que lo necesiten y salvar las vidas que haya que salvar. Después vendrán los tiempos de discutir las responsabilidades y cada dirigente verá si puede dar cuenta de lo que hizo o no hizo en tiempo en que hacia tanta falta ser responsable”.

Espero que tenga razón…

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba