Comunas AM

CLAUDIA NEIRA:- Con pedido de agravar las sanciones para organizadores de eventos durante el aislamiento.

Por Gabriel Russo  –

 

La diputada porteña por el FdT, Claudia Neira  presentó un proyecto de Ley en la Legislatura para agravar las sanciones a aquellos que realicen eventos durante el aislamiento. La también abogada, explicó  que  hay que saber diferenciar  el nivel  de gravedad de quienes  violen las reglas del aislamiento, y  llamó a poner el foco  en las personas que   organizan  eventos en lugares públicos o privados donde se come, se baila  y para colmo  no se usa   tapaboca poniendo  a la sociedad en riesgo de propagación del virus.

“Nosotros cuando comenzó el aislamiento ratificamos un Decreto del Poder Ejecutivo de la ciudad que  establecía sanciones en el Código de Faltas más allá de las sanciones penales que todos conocemos que existen, para  esas personas que violen las reglas  del aislamiento.

“ La verdad es que  hoy han quedado equiparadas conductas que en el tiempo no son lo mismo, conductas sumamente graves debido  al aislamiento y otras que no son tan graves- precisó  Neira y puso como ejemplo:

“No es lo mismo un  joven o adolescente, un chico  que después de  4-5 mees de aislamiento camina unas cuadras junto a un amigo con barbijo, a  cierta distancia fuera del horario permitido, que  hoy sería sancionado por una falta que existe en el Código, que  la persona que organiza un  evento en un lugar público y privado donde confluye mucha gente sin barbijo,  se baila, se come  e implica   un considerable riesgo de contagio para los que asisten.

“Nos parece que  la propuesta de agravar en estos casos , para los organizadores de este tipo de eventos,  nos permite también  poner  el foco en aquellas conductas  que hoy estarían identificadas  como mucho más riesgosas,  que un  montón de otras conductas que, por supuesto hay que desalentar  si están prohibidas y sancionadas, pero que también sabemos   que se hace muy difícil en el día a día que todas  sean controladas- remarcó-

“No puede pasar que este tipo de reuniones se den, porque  tienen efectos catastróficos para la prevención del Covid-19- advirtió rotunda-

Lo que vemos es que hay falta absoluta de control por parte de la Policía metropolitana, solo controlan cuando hay marchas  por Facundo,etc.. Hoy por ejemplo detuvieron  y quisieron hacer una contravención al Cura Toto porque  iba   a reclamar con la gente de la villa pro el agua.

Eso es verdad totalmente,-admitió la legisladora peronista-,  la policía de la Ciudad  tolera algunas movilizaciones anti cuarentena  y  no solo ha generado riesgos para la salud de los concurrentes,  sino que han tenido episodios de violencia que hemos visto, como contra el móvil de C5N y demás. Nos parece que  hay situaciones muy distintas en la Ciudad, pero sobre todo en el mundo hoy  se está haciendo foco sobre los lugares cerrados. Hoy leía que en  Berlín tienen un problema gravísimo con las fiestas  clandestinas, por ejemplo, y esto está pasando en Europa en pleno verano  con  fiestas que generan enorme riesgo. No es lo  mismo estar en la calle caminando, que puede tener un riesgo- comparó  Neira-,  que en un lugar cerrado bailando donde además sabemos  que el movimiento, la risa, etc., potencian más  el contagio.

Al preguntarle  si está de acuerdo con la idea de que se siga abriendo  la Capital  en época donde  mucha gente  está enferma y aumentó la cantidad de muertos, Neira consideró:

“Depende  qué se abra y cómo se abra. Hay mucha gente  caminando en la Capital,  pero lo principal está en focalizar las conductas que mayor riesgo tienen,  y que muchas veces no se controlan. A propósito argumento:

“Ha  habido debate público acerca de restaurantes , o bares que  se dice que están abiertos y concurre gente, y estos son los lugares  cerrados donde la gente come. Eso es un despropósito-criticó  y  lo  comparó con  “lugares gastronómicos que  puedan abrir con determinadas mesas y a  distancia con control de gente que  convive con cuidado y protocolo, es otra cosa. El descontrol o falta de organización y ordenamiento de la actividad que se abra es el centro y el eje-consideró.

“En las fabricas y empresas que se han ido abriendo no se encuentran situaciones altamente complejas porque tienen protocolos estrictos. Esto pasa en el mundo y se está discutiendo el problema de los encuentros sociales que luego generan contagios  con consecuencias  sobre terceros  y en un pueblo o lugar sin contagios, puede haber retroceso grave.

Jujuy tenía pocos enfermos y empezaron  abrir restaurantes ahora está colapsado…

“Ha habido pueblos en el interior que les ha pasado esto-agregó Neira- que han vuelto atrás después de tener semanas sin ningún caso. Es muy importante –remarcó-,  que se ejerza un control muy estricto sobre las reuniones sociales y  en aquellas personas que inescrupulosamente  realizan eventos clandestinos y generan  riesgo enorme que se potencia afectando a la sociedad.

Por último la legisladora   aclaró si son sancionables las marchas en medio de la pandemia:

“Es muy complejo  el tema porque la libertad de expresión está en juego y obviamente hay  riesgo para la salud; también  es cierto que no es lo mismo  al aire libre que cerrados, pero sí  se debería ser muy estricto  donde la gente por ejemplo no usa el barbijo , debería haber algún tipo de intervención . Hay que apelar mucho a que estas situaciones no sucedan y si llegan a suceder por  ser realidad de la sociedad con conflictos entre  trabajadores y organizaciones que reclaman,  que lo hagan con mucha precaución, cuidado,  y mayor distanciamiento posible”-aconsejó finalmente-

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba