Comunas AM

CLARA VEGA: La Rioja  se juega todo en esta compulsa electoral.

Por Rodrigo  Marcogliese  –

La Senadora Nacional por La Rioja se refirió a la constitución de la Comisión Bicameral Permanente en el Congreso, defensora de los Derechos de niños, niñas y adolescentes donde fue ratificada  como Presidenta de dicha Comisión. La  legisladora explicó las  temáticas principales  y además   habló de  lo que se pone en juego en la provincia en este proceso electoral.

¿Cuál es el rol de esta Bicameral?

En principio la Comisión se crea  para  tratar de  seguir todo lo que es el desarrollo del trabajo que tiene la Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes a nivel nacional. Estaba contemplado en la Ley 26061 y  recién se constituyó en 2016 y en el 2017 empezó  el trabajo para conseguir llegar al Concurso y poder definir quién iba a ser la Defensora a nivel nacional.  A partir de ese momento, la función de esta Comisión es  recibir el informe anual  de la Defensora y a partir de ahí saber,  controlar y acompañar todas las políticas que tienen que ver con la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

El ex presidente Mauricio Macri  dijo en  un momento que  Usted era “un accidente en la política  el que llegue a ser senadora”, y por eso escribió  el libro  ¿Un accidente en la política? una definición de lo que sintió en el momento que hizo esa definición hacia su persona.

Creo que es parte de lo que ya conocemos, por un lado la subestimación de ese espacio político para con las mujeres, la forma despectiva  en que mira Buenos Aires al interior, esa visión centralista que tiene el PRO en su conjunto creo que es parte de eso,  entonces  acordate que en se momento él  dijo  que “los alemanes son una raza superior”.  Para mí fue importante tomar esto  analizar el duro mensaje que dejó entrever en un reportaje que le hicieron al ex presidente (Macri).

Consultada acerca de lo que se juega cada provincia en las elecciones, la senadora señaló:

“En el caso nuestro nos jugamos mucho de acuerdo al modelo  de país que presenta cada espacio político, una cosa es  La Rioja con JxC y otra cosa muy diferente es que la gestión esté en manos del PJ, porque la dependencia nuestra en cuanto a los recursos, las obras de infraestructura más grandes, todas están relacionadas con los recursos que llegan de la nación.

Y ya lo vivimos durante 2015  al 19 donde muchas obras quedaron prácticamente paradas, como fue  el aeropuerto, algunas rutas nacionales que estaban los proyectos presentados y durante ese tiempo no tuvimos movimiento.  Ya se retomaron los proyectos y desde entonces  La Rioja puede seguir trabajando con su camino a Chile, la ruta a Chilecito que nos conecta con un departamento que tiene muchísima pera  y es una llegada más cercana a los Centros de distribución, cosa que desde la mirada porteña céntrica no  nos deja analizar, porque  lo ve todo en cuestión de número de habitantes y no  ve el beneficio que podrían tener las provincias, y sobre todo nuestras economías regionales que tanto aportan a la economía nacional.

Creo que el único gobernador que estuvo el 25 de mayo en el acto  junto a Cristina en el escenario, fue precisamente el de La Rioja, y usted  como representante de Potencia Federal, en alianza con  el oficialismo ¿Cómo  vivió desde ese escenario ese acto tan multitudinario?

Es algo muy significativo porque fueron los 20 años de la llegada de Néstor Kirchner al gobierno y  estas etapas duras que ha tenido Argentina y como se han ido superando, lo que se ganó en derechos y creo que fue muy sentido el acto  que también sirvió para que la vicepresidenta  pudiera  visibilizar frente al ataque mediático que sufre constantemente, decir todo lo que se logró para el país y que en muchos casos se invisivilizan porque los poderes hegemónicos que manejan los Medios de Comunicación  que tienen todos un mensaje adverso a lo que realmente pasa en la Argentina en cuanto a todo lo que significaron  sus gobiernos K.

Fue emocionante que la gente pidiera que ella vuelva a ser candidata. Eso fue lo más emocionante de ese día lluvioso tal como lo fue aquel 25 de mayo. –cerró afirmando la senadora riojana-

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba