Opinión

CLAMOR

Por Gabriel Princip.

En los últimos días se pronunció muy seguido la palabra “clamor”. El kirchnerismo duro clama por Cristina. Aquellos que la aman la necesitan. Pretenden una nueva estrella, que sean tres en lugar de dos. Aquellos que persiguen cargos electivos la necesitan encabezando una fórmula para que entren y cobren su dieta. Una derrota de Cristina no cambiaría sus bancas. Entonces reemplacemos el término clamor por miserables.

El 10 de diciembre otra vez escucharemos la palabra clamor. El pueblo clamará porque no se produzca una nueva entrega. Y eso pasará si las convicciones pierden y se sienta en el sillón de Rivadavia un gerente que supla al actual.

La inflación de seis por ciento devalúa el salario y el modelo, parecido al macrista, solo sirve para aguantar que haya elecciones en octubre. Esta inflación, este acuerdo con el FMI es la morfina que nos tranquiliza para que en diciembre entre un personero de las corporaciones y establezca un shock cambiario, enorme devaluación, dólar único y salario y jubilación de dos pesos.

¿Usted no me cree? Razonemos, Sergio Massa posible candidato a presidente, ¿Usted lo ve parecido a Perón, al Che, a Fidel?, no. Es parecido a Macri, a Alberto y si fue colaboracionista del endeudamiento. De Larreta ni hablar, es un macrista asintomático. La Bullrich ya contrató a Domingo F. Cavallo, sin palabras y la esperanza blanca puede ser Wado de Pedro, un buen muchacho, pero con escaso poder político. No menciono a Cristina porque ella dijo que no competiría.

Con los mencionados, el pueblo no encuentra esperanza de cambio. Seguimos igual, y no sirve para nada o aumentamos la devaluación, posible convertibilidad, aunque la pato ya anunció un corralito y si tenemos suerte y gana Larreta solo será un 4000 por ciento de aumento en esa luz que siempre se corta. Es muy negativo el pensamiento, y si ¿pero tengo o no razón?, es la pregunta.

No mencioné al resto de los candidatos porque hoy hacen ruido, explican verdades, pero carecen de estructura y votos.

La solución pasa por un Frente pero de liberación y no uno de todos asalariados que solo cobran un sueldo más que digno por una representación indigna. Un Frente encabezado por un peronista donde el massismo y demás inventos de la política no molesten en la conducción. ¿No se hace así?, bueno sigamos con más de lo mismo. Porque el peronismo es y será revolucionario, o no será. ¿No le parece?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba