Comunas AM

Cine Club “Colón”. Una reliquia en medio de la nada.

La Directora  de Turismo del Municipio  Roque Pérez,  comparte   con Comunas  la alegría por  los festejos del cumpleaños  88 de un cine  sui géneris  creado  en  medio de un apartado paraje campestre de esa localidad . Daiana Márquez  detalla  cómo ha sido rescatado y anuncia  que  este   sábado serán   los festejos   que incluyen una peña  folclórica, un baile, entre  otras atracciones.

¿Quien cumple 88 años?

Un edificio,  un lugar imponente,  un antiguo cine rural que es el único en funcionamiento de toda la provincia de Buenos Aires que está en medio del campo  y es el único de este estilo. Son siete kilómetros adentrándonos desde la ruta 205 en un pequeño paraje enfrente de  campos sembrados, algunas vacas. Allí  se levanta este cine de estilo italiano.

¿Pero  funciona?

Pasamos algunos cortos que tenemos, pero seguimos manteniendo esto de abrir sus puertas  para que sea un lugar histórico cultural donde suceden eventos y diferentes tipo de encuentros ;  proyectamos algunas películas infantiles o cortos rurales principalmente que se hayan filmado acá en Roque Pérez o en algún pueblo vecino.

No lo tenemos de manera comercial por ahora. Es de entrada libre y gratuita, pero del día de mañana puede llegar a tener una salida comercial, porque no- afirmó  Daiana respondiendo a una sugerencia del  conductor del programa.

Yo diría pasar películas argentinas o campestres.

Es una linda opción quizás hablando con el  INCA…

¿Me podes hacer una reseña de este cine rural?

En la década del 30, se lo empieza construir en 1933, la persona que lo originó fue un inmigrante italiano que llegó acá con su familia y compró muchos de los terrenos. La verdad fue un loco lindo que decidió en ese lugar en medio de la nada levantar este edificio social cultural y deportivo porque también funcionó un club de futbol.

Allí se hacían matinés, cumpleaños, y todos los eventos del paraje Roque Pérez pasaban por ese Cine Club “Colón”. La ideas surge en el 33 y un  año después – en septiembre el 34 quedó inaugurado. Luego fue pasando por diferentes manos y comisiones que lo iban manejando hasta que  se disuelve. Hubo algunos años en que ese lugar fue abandonado más o menos en la década del 80 y algo,  hasta que se fue recuperando con la gestión actual del gobierno municipal  que  en el 2013 lo pone en Valor.

Muchos de los vecinos lo querían recuperar,  y otra parte de los vecinos lo usaban común galpón o depósito . Ahí adentro había gallinas, chanchos el piso se habían tapado de tierra ya no se veía hasta que las ganas de poner este lugar a brillar nuevamente fue  más fuerte y vino este gobierno que dio el empujoncito que se necesitaba y lo pudieron sacar adelante. De hecho cuando vinieron a recuperar bomberos liberaron todo el piso y apareció el original.

Hicieron bien en recuperarlo porque hay un gran defecto en la Argentina que es tapar la historia, y a las casas viejas ni siquiera les ponen una plaqueta  y las  echan abajo.

Pero está intacto el lugar , está el palco o la antigua boletería hecho  a partir de testimonios y fotos antiguas que empezaron a llegarnos de los vecinos se lo puso tal cual,  se lo pintó del mismo color y se dejó todo tal cual estaba.

¿Cuándo es la fiesta del cine?

Este sábado  a partir de las 20 horas vamos a celebrar el cumpleaños con una peña folclórica y un baile. Vamos a disfrutar de buenos espectáculos una buena cantina bien criolla con cositas a la parrilla.

Pueden visitarnos en nuestras redes sociales o nuestra página web para encontrar información de dónde pasar la noche y qué otros lugares pueden visitar.

La página es turismo Roque Pérez tanto en instagram como  en la página web turismoRoquePérez. com. ar.

¿Y por el día de la primavera y del estudiante?

Sí, también tenemos festejos,  se organizó un evento  con picnic, actividades deportivas y espectáculos.

El 21 de setiembre de 1888 traen los restos de Sarmiento al Argentina y por eso es el Día del estudiante . Los restos de estaban en Paraguay y los traen a Buenos Aires por lo cual en sep. hay dos feriados el  11 por el Maestro y el  21, por el Estudiante.

 

 

 

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba