Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Gremios

CGT y diputados gremiales adelantan contraproyecto comtra reforma laboral de Milei

La cúpula de la central obrera se reunió con legisladores de extracción sindical para analizar el proyecto que impulsa el Gobierno. el triunviro integrado por Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros) advirtió que la CGT solo negociará «más derechos, no menos». Además, la entidad obrera exigió ser convocada a discutir

La cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunió este martes con los diputados nacionales de extracción sindical para coordinar un frente común ante la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei. El encuentro, realizado en la sede de Azopardo, tuvo como objetivo central definir una estrategia conjunta y propuestas «superadoras» ante un proyecto que, según el sindicalismo, amenaza las conquistas históricas del movimiento obrero.

 

La cumbre fue encabezada por el nuevo triunvirato de secretarios generales de la CGT: Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros). En la previa, la mesa chica también contó con la presencia de referentes de peso como Hugo Moyano (Camioneros)Héctor Daer (Sanidad)José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Andrés Rodríguez (UPCN)..

La presencia de los legisladores

El grupo de legisladores que participó en el encuentro incluyó al electo Hugo Moyano (h), así como a Vanesa SileySergio Palazzo (Bancarios), Mario «Paco» Manrique (SMATA) y Hugo Yasky (CTA-T). Los diputados, todos miembros del bloque de Unión por la Patria, expusieron el escenario parlamentario y las alternativas para frenar una reforma que busca flexibilizar derechos y debilitar la protección laboral.

CGT

Al respecto, Palazzo explicó el motivo de la reunión: «En el día de hoy fuimos convocados por el CD (Consejo Directivo) de CGT los Diputados de extracción sindical para analizar estrategias y proyectos superadores de lo que debe ser una reforma laboral progresiva e inclusiva y no la quita de derechos que pretende el Presidente Milei».

Las advertencias del triunvirato

A la salida de la reunión, Sola subrayó que el país atraviesa una recesión profunda con cierres de pymes y pérdida de empleo formal, enmarcando allí la necesidad de un diálogo serio entre todos los sectores de la sociedad. El triunviro manifestó que, aunque la CGT no tiene aún un proyecto oficial del Gobierno para estudiar, la central está dispuesta a discutir la modernización laboral, pero con condiciones claras.

En esa línea, subrayó que, «mañana no va a haber un cambio fenomenal porque se modifiquen algunas reglas de trabajo… Tienen que escuchar a los dos sectores que más entienden del tema, los que invierten y los que ponen el laburo», afirmó Sola.

En tono de advertencia hacia la Casa Rosada, Sola profundizó: «Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre». El dirigente criticó, además, la falta de visión productiva del Gobierno, señalando que en el discurso reciente del Ministro de Economía, Luis, ante la UIA «no nombró la palabra industria».

Otro de los triunviros de la CGT y titular del gremio del Vidrio, Cristian Jerónimo, planteó el punto medio en la discusión interna con una premisa innegociable: «Si quieren discutir, discutamos todo, una negociación laboral con más derechos, no con menos derechos; discutamos el reparto de ganancias”, apuntó.

Sola también reafirmó la apertura del gremialismo a la modernización, pero afirmó que esto ya sucede en la actualidad a través de los Convenios Colectivos de Trabajo: “La modernización es parte de nuestra esencia”, sostuvo. En esa línea, advirtió sobre los trascendidos respecto a posibles retrocesos en derechos laborales e insistió en las críticas al Gobierno por no convocar formalmente a los representantes gremiales

Fuente  Mundo Gremial

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba