CERRÓ FAEVYT LA 2ª CONVENCIÓN DE EMPRESARIOS JÓVENES

El segundo día de la 2ª Convención de Empresarios Jóvenes en Turismo FAEVYT reunió nuevamente a jóvenes profesionales de todo el país en una jornada marcada por la innovación, el intercambio y el pensamiento estratégico.
El presidente de FAEVYT, Andrés Deyá, destacó el carácter federal del encuentro al afirmar: “Esta Convención refleja el enorme potencial del turismo joven en todo el país: contamos con inscriptos de 20 provincias, un verdadero orgullo que reafirma nuestra visión federal y el compromiso de cada región con el crecimiento del sector”. En ese marco, subrayó además el papel fundamental de la provincia de Neuquén como sede y anfitriona, valorando su compromiso con la innovación y el desarrollo del turismo nacional.
La agenda incluyó talleres, paneles y espacios de diálogo que pusieron en foco las nuevas tendencias del sector y el rol protagónico de los jóvenes en el futuro del turismo argentino. Entre las exposiciones más destacadas, Stephie Cherni compartió una mirada profunda sobre la relación entre tecnología y humanización en su charla “Turismo en la era de la IA: más humano que nunca”, invitando a repensar cómo la innovación puede potenciar —y no reemplazar— el valor emocional del servicio turístico. También se presentó Tomi Machuca con “Una historia que merece ser contada”, una exposición inspiradora que abordó sostenibilidad, inclusión y emprendedorismo desde experiencias reales que muestran cómo el turismo puede transformar vidas y comunidades.
Además, se desarrollaron actividades formativas como talleres de habilidades comunicacionales, propuestas vinculadas al turismo paleontológico y espacios de diálogo entre jóvenes empresarios y referentes del sector.
El cierre de la jornada fue una actividad de team building con los presentes que invitó a la participación en equipo a través de una temática paleontológica.
La Convención de FAEVYT se consolidó como un punto de encuentro clave para quienes lideran la renovación del turismo argentino.




