Opinión
-
Una vidriera rodante de la pobreza argentina – Por Margarita Pécora
Probablemente quien acostumbra a viajar por la Capital Federal en su coche, no alcance a apreciar la postal de la…
Leer más » -
Ramal que para, ramal que cierra
En el comienzo de la década del 90 Carlos Menem privatizó los trenes y amenazó con «ramal que para ramal…
Leer más » -
HAWKING Y BILDERBERG
La noticia de la muerte de Stephen Hawking motivó diferentes cronologías en los medios de comunicación. Todos resaltaron su trabajo…
Leer más » -
Crónicas: La foto de la decadencia
Es fácil demostrar la pobreza de un país visitando una villa o siendo testigo de una inundación. De esta manera…
Leer más » -
CRÓNICAS: LAS MARCHAS
Marcharon las mujeres. Lo hicieron antes los camioneros, mañana serán otros trabajadores y así todos los días. Miles de caras…
Leer más » -
Crónicas: El Tren
Por Luisa Lane. Ocho vagones celestes y blanco con olor nuevo contienen los restos que transporta un país viejo, triste…
Leer más » -
ES CONTROL, PERO NO EL SUPERAGENTE
Quien no recuerda a Dom Adams, agente 86 de control, fallecido en el 2005. Quien no se ha reído con…
Leer más » -
¿POR QUÉ LO INSULTAN A MACRI?
¿Qué significado se le puede atribuir a los insultos reiterados que viene recibiendo el presidente Macri en la actualidad y…
Leer más » -
El triunfo de la antipolítica
En el 2015 triunfó Cambiemos, una fuerza política que se presentó como una novedad pese a tener entre sus filas…
Leer más » -
Crónicas: LA AZAFATA DEL MICROCENTRO
En la época colonial, si alguien que el Billiken no dejó pasar por alto, fue la negra de las empanadas.…
Leer más »
