Comunas AM

Catamarca: Incertidumbre por el cierre del Hospital Malbrán

Por  Gabriel  Russo 

Una fuerte paradoja se produce hoy en Catamarca  motivo por el que alrededor de 130 trabajadores de la salud de uno de sus más emblemáticos hospitales bautizado con el nombre del pionero en la  investigación de virus y bacterias “Dr. Carlos Malbrán”,  se afiance en   pie de lucha.  Esta fue la provincia  que logró permanecer  sin coronavirus  por más de tres meses  en el 2020, y  pudo adecuar y construir  un hospital para  casos exclusivamente de Covid. Sin embargo, en los últimos días  el gobernador  Raúl  Jalil  anunció la decisión de cerrarlo en diciembre. El  malestar que  provoca  el futuro incierto que se avizora  para  los trabajadores,  quienes además  reclaman pase a planta permanente, es argumentado  por  Laura Navarro, enfermera de Terapia intensiva.

¿Se cierra o no  el hospital?

Eso dijo el comunicado del gobernador el domingo  cuando publicó a través de un Medio de Catamarca que  el hospital, en pocas palabras, ‘iba a llegar a su fin’ y se iba a distribuir al personal. La explicación que nos da,  es que los casos han bajado, que ese lugar es  prestado. La idea del gobernador es crear un nuevo hospital que también se  va a llamar “Carlos Malbrán”, en una continuidad que sería polivalente en un futuro de acá a  2-,4 años  en adelante.

Nuestra incertidumbre, es saber qué va a pasar con el personal- destaca Laura-. Hay  una promesa de  planta desde el momento de inicio de la pandemia cuando se convocó al personal a cumplir misiones de la pandemia en el  Malbrán. Reconocemos que es un hospital de campaña, pero hay promesas por medio que necesitamos se cumplan  y nos den certezas.

Cuando se precisó del médico y el enfermero(a),  estaban en primera línea, y ahora afuera…

El (gobernador) nos asegura que ninguno se va a quedar sin trabajo, pero  hay una promesa de estabilidad laboral que viene desde un principio y esperamos se cumpla.  Nosotros podemos ir a cumplir función  en otro establecimiento o  en la periferia o  el interior de la provincia, pero seguiríamos con un Contrato de guardia, es decir seguiríamos  en  una inestabilidad laboral, porque no sabemos  en qué situación o puesto  vamos a estar, si  van a ubicar a todos, o a algunos.

Queremos que continúe la idea del Malbrán- reclamó   Laura-, tenemos varios proyectos para la atención a las secuelas del  Covid, y ayudar  a la gente que viene del interior y no tiene recursos.

¡Quién dijo que ya termina  la pandemia, porque según los que saben,  es un virus que vino para quedarse..!

Exactamente. Nosotros tenemos planes para desarrollar post covid  y si esto es una decisión política… Necesitamos  una respuesta urgente del nuevo hospital que quieren hacer,  o por lo tanto seguir en actividades  relacionadas a la pandemia  y después en el polivalente, porque  Catamarca necesita otro hospital. Tiene uno solo público polivalente, para adultos y esta es una oportunidad perfecta para tener el otro hospital.

¿Ayer hicieron una marcha en San Fernando del Valle?

Sí, toda la salud en la provincia se está movilizando, hay gente precarizada desde años en el interior de la provincia y la misma capital  y  nos hemos unido.  Hubo momentos en que nadie quería ir a trabajar en ese lugar y  nos capacitamos, trabajamos sin vacunas al principio, fuimos luego el primer personal en vacunarse a nivel provincial-recordó- y lo pusimos y dejamos todo; vocación tenemos pero la realidad es que muchos de  nosotros contratados, con guardias móviles, nos parece injusto y la peleamos.

Finalmente  Laura Navarro confirmó que  esta situación afecta  a alrededor de  130 trabajadores de la salud del hospital, no solo contratados de guardia.

¿Tenés idea para qué quieren el edificio?

Fue mutando a través del tiempo fue un hotel, un casino, un geriátrico, y antes de ser el Malbrán, era un lugar social. Supongo que quieran hacer lo mismo, y hay personas que quieren  trabajar.  El edificio  es de la provincia  de un Centro de Integración donde mucha gente también cumplía funciones en ese lugar antes de nosotros y esperan volver a trabajar, es una realidad.-reconoció la enfermera. El tema es sentarse a hablar y que nos den propuestas certeras -resumió-

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba