Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
zPremio Comunas

Carnaghi: “DEBATAMOS DE FRENTE”

Se conformó la Comisión de Energía y Combustibles en Diputados y el parlamentario por Neuquén, Guillermo Carnaghi, fue nombrado su vicepresidente 2°. En esta nota con Comunas dialogó acerca de los desafíos que afrontará en la búsqueda de generar políticas a largo plazo.

Por Rodrigo Marcogliese

¿Qué impronta buscan darle a la Comisión de Energía y Combustibles?

Buscamos lograr políticas de Estado, que sean a largo plazo buscando darle fuerza de Ley a temas centrales para el país, y en particular de gran repercusión para mi distrito. También el vencimiento de las hidroeléctricas en donde hay que ver qué destino se les dará. Hoy en Vaca Muerta hay una inversión anual de 5 mil millones de dólares, completado el gasoducto Néstor Kirchner se logrará el auto abastecimiento y tener saldos exportables. En paralelo está el proyecto de exploración offshore en el Mar Argentino, existe la posibilidad de contar con un yacimiento en esa cuenca que podría producir en un solo pozo la misma cantidad de petróleo que produce YPF en el país. Además de revisar las cuestiones que tienen que ver con el litio y las energías renovables. Buscaremos dar previsibilidad a las empresas con leyes a futuro.

¿Cuál fue el motivo que determinó la salida de Matías Kulfas?

Kulfas tuvo dos errores, uno técnico y otro político. Quedó aclarado por el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martinez, que el único que puede hacer las chapas con el grosor necesario para el gasoducto es la subsidiaria de Techint en Brasil. Se hizo una licitación que no fue amañada, es más, no recuerdo si la expresión fue en ON o en OFF donde Kulfas dice que conocía una empresa que podía realizar ese trabajo y fue esa misma empresa la que lo salió a desmentir diciendo que ellos no la podían hacer. Ese fue un error técnico que tuvo. El político fue hacer críticas desde nuestro propio espacio a una expresión que tuvo la Vicepresidenta, no puede hacer operetas para hacer daño, debatamos de frente. Rápidamente la oposición se monta a judicializar la política y demorar la obra, espero que eso no suceda. Necesitamos dejar de importar gas el año que viene.

Lo judicial es clave en el tema energético. Hubo intereses sobre el litio boliviano en la destitución de Evo…

Se judicializa por una cuestión política y no económica en este caso. Tienen una mirada mezquina con interés electoral.

Además del lawfare tendrán que medirse con la opinión creada por muchos medios, en otro asunto también ligado a lo legislativo se pronunciaron en contra de la Renta Inesperada.

Está claro que los intereses de los principales medios son los intereses de las principales empresas. Lo que expresa el CEO de Clarín luego lo replica su estructura de comunicación, no habla como periodista sino como empresario. 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba