CARMEN LOPEZ:- Nivelar para arriba.
El concejal del FR. Carmen López sigue su carrera política y artística combinando tiempo, gestión y palabra. Esa es su herramienta fundamental para llegar a los vecinos, dijo, a la vez que recomendó nivelar para arriba, nunca par abajo en la elecciones de los candidatos para el 2015.
Por Gabriel Russo
Alegre por la goleada de Racing, plantel de la cual es hincha, la concejal Carmen López afirmó que trabaja amucho queriendo para Avellaneda el cambio grande para el año que viene.
¿A quién vislumbras como candidato a intendente?
No te puedo adelantar mucho por ahora, todos mis compañeros son potables, que se quieran proponer como candidatos a intendente, bien, pero vamos a apoyar al que más mida en más encuestas. Con ganas hay muchos, pero ahora hay que trabajar para que el pueblo los vote. Hay que tener buen pasado, buena propuestas.
¿Cómo se trabaja desde la oposición, porque no tenés presupuesto?
Difícil, pero se trabaja con la gente, hablo permanentemente lo más potable y la inversión más grande es la palabra. Hago mi propia encuesta.
Aparte de ser concejal sos referente en la Cultura ¿Cómo te va en este rubro?
La parte cultural está funcionando bien porque tratamos de que así sea y las propuestas que he hecho se han aprobado todas por unanimidad. Creo que la gente tiene ganas del cambio y la oposición no puede decir que no a las propuestas culturales porque engrandecen a la Comuna. Por ejemplo el jueves tenemos la distinción al Joven del Año, es un joven de 17 años que tiene todo diez y hay que promocionar la parte cultural y la educación, porque si no, vamos a nivelar par abajo y eso no está muy bien.
Tengo experiencia en premiaciones y veo que es importante reconocer el trabajo de los jóvenes.
Por supuesto, así la gente se esmera. Casualmente vengo de una charla en el HCD sobre San Martín que me pareció super interesante. Hay que apoyar estas cosas. Vino la mejor historiadora que tiene Avellaneda. Que es Irene Aguirre. Si queremos tener una Avellaneda mejor, un pueblo que piense y que sepa votar, tenemos que nivelar para arriba, nunca para abajo.
Te voy a hacer el mismo pedido que a otros concejales. ¿Por qué hay que permanecer con nombres de calles que representan a represores, conservadores que han retrasado el país?
Absolutamente de acuerdo con vos y vamos al cambio. Tengo varias propuestas para cambiar nombre a algunas calles. Sé que provoca algunos problemas en la Comuna, a los comerciantes que tienen que cambiar sus facturas, sus tarjetas.
Uno de los tipos más corruptos de la Argentina fue Rivadavia. Y su nombre identifica a la calle más larga de la República argentina.
¿Viste vos? Hay cosas como esas que no se entienden. Ni hablar con los que vienen en los billetes gente que no ha sido querida y están ahí. Roca por ejemplo.




