CARLOS TROTTA – ¡Cuidado con Palestina, que nos puede pasar a nosotros!

Por Gabriel Russo –
El médico cirujano Carlos Trotta, opinó para Comunas sobre los debates en el Tribunal internacional de La Haya contra Israel por el genocidio en Palestina. Tras hablar de su acción humanitaria por Gaza, dejó en pie una alerta sobre el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino que Israel pretende aniquilar, a saber, por las enormes reservas de gas y petróleo que hay frente a las costas de Gaza. Trotta articuló ese tema al descubrimiento de enormes reservas de hidrocarburo en la Antártida, donde se presume que Israel y EE.UU. vendrán por el saqueo.
-Hoy el Tribunal Internacional de la Haya estuvo debatiendo el caso iniciado por genocidio contra Israel. ¿Qué se puede contar de la jornada?
Estuve escuchando y viendo la mayor parte de la presentación que había hecho Sudáfrica y realmente han sido testimonios muy fuertes que muestra una vez más, de forma contundente ,el genocidio que se está llevando a cabo en Palestina, con la complicidad de EE.UU. y otros gobiernos occidentales. Es indignante, una vergüenza y tremendo dolor porque ya superan las 35 mil víctimas, mujeres, niños. Toda la infraestructura está totalmente destruida.
Como médico cirujano que estuve en Gaza en 2009, ver que el hospital en el que estuve trabajando durante tres meses con los colegas palestinos está totalmente destruido y lo que se ha encontrado es que está rodeado de fosas comunes donde con enorme cantidad de cadáveres, muchos de ellos con signos de haber sido torturados.
No sé si te enteraste de lo que pasó en el concurso de Eurovisión realizado en Suecia, donde participó Israel y cada vez que se escuchaba el nombre de Israel, partía de la audiencia una silbatina y afuera estaba Greta, la chica militante por el medio ambiente y DD.HH, también haciendo un poco de activismo. Pienso que la batalla comunicacional, en esa, Israel la perdió…
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. He visto el rechazo en Eurovisión que ha despertado Israel ,que se ha transformado en un estado paria, totalmente rechazado por la sociedad civil porque los gobernantes no han estado a la altura, pero la gente ha demostrado que puede movilizarse, que hay conciencia colectiva que rechaza este tipo de procedimientos; particularmente es emocionante como la juventud universitaria y principales lugares de educación del mundo se han levantado y protestado, sobre todo porque en algunos casos la postura no es gratis. Toda esa gente está arriesgando sus futuros académicos, sobre todo los que dependen de becas porque las universidades en EE.UU. son pagas y la única forma que algunos tienen de acceder, y si los estudiantes quedaron fichados, olvídense de su futuro académico.
En Europa también e incluso en Argentina, en Mar del Plata, y Buenos Aires, frente a la Facultad de Medicina, hubo un acto de solidaridad con el pueblo palestino. Hay que remarcar eso, con el pueblo y no hacer consideraciones apresuradas con respecto a que si se está apoyando a un determinado movimiento. El apoyo es al pueblo palestino.
-Se vieron imágenes en las redes sociales de soldados israelíes rompiendo e impidiendo que cajas con alimentos y medicamentos llegara a la franja de Gaza… ¿es así?
Yo también vi esos videos y provocan náuseas, pero también vi videos de soldados que sacan selfies que mandan a familiares demostrando alegría que les causa la destrucción de hogares, y juguetes de chicos, etc. Han llegado a un grado de deshumanización terrible y el temor que tanto bombardeo de imágenes termine formando una capa muy endurecida que permita naturalizar este tipo de atropellos que se está dando en este momento en Palestina pero sienta precedente que ,cuidado, también puede este tipo de actitudes nos puede traer consecuencias muy importantes.
La semana pasada hubo llamadas falsas, sobre bombas en la sede de la AMIA.
Creo que estos procedimientos que se están haciendo en horas de la madrugada pateando puertas, allanando domicilios, y banalizando el término terrorismo, para desacreditar cualquier tipo de movilización social por justicia. Son todas señales y cada vez que me toca hablar, una cosa que me preocupa no es solo contar mi experiencia en Gaza, sino también hacer tarea colectiva con la audiencia para establecer paralelismos entre lo que está sucediendo en Palestina hoy, y lo que nos puede llegar a pasar a nosotros.
La lucha por la soberanía de parte del pueblo palestino, la defensa de sus recursos naturales, hay que tener claro que frente a las costas de Gaza hay enromes reservas de petróleo y gas, no son medidas inocentes, tenemos que pensar primero en solidaridad con un pueblo que la está pasando tan mal, pero también sacar conclusiones de nuestra propia realidad.
Acá no hay problema religioso, pero petróleo hay mucho en la Antártida, que lo van a reclamar Israel y EE.UU.
Tenemos una base de la OTAN en Malvinas, además la posibilidad de establecer una base norteamericana en la zona de Tierra del Fuego, o sea el control del Atlántico Sur, ahora con los problemas de Canal de Panamá, esta vía de vuelta se está viendo como posibilidad concreta.- por eso decía que ¡cuidado con lo que está pasando en Palestina, porque hay realidades que nos pueden llegar a pasar a nosotros!. Es Palestina y nuestro futuro también- concluyó advirtiendo el Dr. Trotta.