Comunas AM

CARLOS ROZANSKI: “No debería ser gratis que se juegue con la vida, la salud y la libertad de las personas”

Por Rodrigo Marcogliese   -

El abogado, ex Juez de la Cámara Federal y  ex Presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal No, 1 de La Plata,  se sumó a través de Comunas a la repercusión  que ha  cobrado en el país  el sobreseimiento de Cristina Fernández de Kirchner por la firma del Memorando con Irán. Carlos Rozanski  valoró también  lo difícil que vislumbra  el proceso de votación para  la ampliación del número de miembros de la Corte suprema,  por la evidente predisposición de la fuerza opositora que comanda Mauricio Macri-sostuvo-.

¿Qué significa lo que ocurre con Cristina sobreseída en la causa del Memorando con Irán. ¿Nisman no tenía ningún dato convincente en su denuncia?

Evidentemente para que hayan llegado antes del juicio a decretar un sobreseimiento-, es  que no había nada, todos sabíamos que no había nada- remarcó el abogado-;  el problema es que fue construida esta causa como tantas veces que pasan estas cosas y lamentablemente hubo que esperar años para que se tomara una decisión correcta; es una pena realmente que haya pasado esto.

¿Qué ocurre por ejemplo con relación a  Timerman que por esta causa padeció y falleció. ¿Qué rol toma la justicia para redimir ante este tema,  o no hay  ninguna acción al respecto?.

Es un tema clave  eso, porque acá ha salido un fallo que es correcto, justo pero que no devuelve nada a ninguna de las personas que fueron víctimas. Héctor Timerman lamentablemente se vio  privado de su tratamiento  con una salud muy deteriorada, y  es parte de los daños  que  se generan cuando se arman causas como estas , es la impunidad que muchas veces hay en nuestro país con maniobras como las que se hizo, con Mauricio  Macri a la cabeza, un tema conocido por todos- formuló Rozanski-

Al comentarle sobre  el tratamiento que le han dado los Medios al fallo,  dando a entender sugestivamente que hay algo turbio,  y  al preguntarle si cree que los medios  juzgan de una manera más severa que la justicia, el jurista consideró:

Los medios tienen un rol fundamental en el caso de la Mesa Judicial  de la que forman parte  con el famoso lawafare, y en eso los medios   son imprescindibles- remarcó-,  es decir  si  los hegemónicos, que son una parte importante,  no hubieran sido cómplices de toda esa maniobra, el daño que se hizo al país hubiera sido infinitamente menor. Por eso  son imprescindibles para ese tipo de planes que son criminales como es Mauricio Macri y la banda  de la que  él sigue estando al frente.

Es muy triste que no pase nada,-reiteró Rozanski-  que termine un proceso sin juicio oral porque evidentemente no se podía llevar a juicio porque era una construcción absurda. No debería ser gratis que se juegue con la vida, la salud y la libertad de las personas-consignó-.  Hay que recordar  que acá hubo gente que estuvo detenida por estas mentiras. Entonces que ello salga gratis, es inconcebible.

Recordame por favor  cuando Cristina dice ‘no voy a pedir ser sobreseída’ (…)porque se va a caer la causa a lo que muchos juristas adversos salieron a hablar…

Fue  en esta causa,   pero no solo en esta  ha sucedido, recordemos que durante estos 4 años  hubo persecuciones brutales, gente  detenida mucho tiempo, e incluso en esta causa, Zannini por ejemplo, Esteche, y realmente es una barbaridad. Por eso,  insisto, está muy bien que hayan tomado esta medida los tres jueces, pero lo que no está bien es que esto sea gratis. No debería serlo porque  es muy mal ejemplo y se puede  hacer tanto daño y no se paga por ello.

Tras la renuncia de Elena  Highton  de  Nolasco a la Corte Suprema,  Clarín estampó en portada que ‘se iba el único  voto que tenía el gobierno en la Corte Suprema, a lo que Alberto respondió  de quienes serán los otros votos en ese caso…

Sin ninguna duda, lamentablemente también a la Corte Suprema hay que incluirla  en esos cuatro años donde todos hemos visto lo que  significaba  el saqueo del país además de las repercusiones políticas,  y la Corte no hizo absolutamente nada para impedirlo. Todo esto la ciudadanía lo vio, de hecho  no reeligió a Mauricio Macri, el problema es que, volviendo a los Medios de Comunicación hegemónicos, lo que hacen es construir opinión, subjetividad,  causando daño gigantesco pero además orientando a la  opinión pública  como lo que hace Infobae, que no es sorpresa tampoco.

Tengo entendido que un juez de la Suprema  no puede expedirse en alguna causa vinculada con alguno que haya sido cliente  suyo, con lo cual  Rosenkrantz quedaría desvinculado de muchas causas ¿sería una Corte paralizada hasta que se pueda nombrar a otro juez?

Creo que se abre una alternativa muy complicada, primero porque la Jueza que debería reemplazar a  Elena Higthon- sin dudas tiene que ser mujer-, pero en la oposición no va a votar a ninguna persona  decente propuesta para ese cargo, en  mi opinión.  Eso demuestra que a  la oposición  no  le interesa  ni lee de qué proyecto se trata. Lo cual es gravísimo desde lo institucional.  El escenario  es difícil porque en segundo lugar cinco personas es muy poco para una Corte, en este caso  4, peor todavía,  y realmente la necesidad de aumentar la Corte, es evidente, pero también en este caso el  aumento no es por mayoría especial, sino que requiere  una composición tradicional, una ley común del Congreso para ampliar   el número de miembros de la Corte,  que tampoco se va a lograr porque no hay mayoría en las cámaras.

La DAIA dijo que va a apelar  este fallo del Memorando ¿qué puede suceder cuando presenten apelación?

La DAIA ha jugado en este caso un rol trágico realmente, porque ha apoyado una causa construida para perseguir gente. Es realmente una vergüenza lo que han hecho. Que apelen es lógico porque están defendiendo intereses horribles, pero yo  no creo personalmente que este fallo pueda modificarse, por una razón sencilla, porque está bien hecho, porque es lógico, porque los tres jueces de este Tribunal han puesto  un poquito de orden  en una causa horrible, pero insisto, no  se puede dañar gratuitamente. Nadie le va a devolver la vida a Timerman ni a las personas que han padecido cárcel, pero mínimamente tendrían que pagar los  culpables porque hay que terminar con la impunidad  de quienes construyen causas de esta manera, me refiero a todos los que componen la banda comandada por  Mauricio Macri- concluyó  rotundo el juez Rozanski-.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba