Comunas AM

CARLOS RAIMUNDI – “Con su postura ante la ONU, Milei contribuye a dividir la unidad latinoamericana”

 

Por Rodrigo Marcogliese   –

 El ex representante argentino ante la OEA, Carlos Raimundi, puso de relieve el aislamiento internacional al que está condenando a la Argentina,  la postura del gobierno de Milei  al votar en la ONU en contra de la declaración de Palestina como Estado independiente. También criticó los reiterados ataques del libertario a los presidentes de la  región, y sumó  la afrenta de la canciller argentina a China, que ya es hoy la primera potencia del mundo. 

¿Te llama la atención este posicionamiento argentino ante el mundo, que llega de la mano de la presidencia de  Javier Milei?

Me indigna –manifestó Raimundi-.  Es una decisión terrible de Milei; es dividir la unidad  latinoamericana, es decir contribuir a  separar  a los países de América Latina;  él ha insultado gravemente al presidente de Colombia, al de México, el presidente de Brasil, ahora  lo hizo con el presidente de España. Una cosa que no tiene antecedentes, no se conoce  en el mundo. El otro día le estaba dando lecciones al presidente de España lo que tenía que hacer  en aquel país, eso no se acostumbra.

Lo de hoy en Naciones Unidas,  implica estar aislado del mundo; porque 143 países votaron a favor de reconocer al Estado Palestino, que es algo que Naciones Unidas viene reclamando desde hace añales,  y solamente 9 países votaron en contra; fueron Israel,  que está cometiendo un genocidio en la zona de  Gaza,  los Estados Unidos que son los que le proveen armas y ayuda económica para ese genocidio,  y algunos otros países más  República  Checa, Hungría y Argentina. El haber  votado de manera completamente diferente a los países de América Latina y el Caribe  y  y muy distinto a países  africanos y otros del mundo,   no solamente es un error; es una injusticia para con Palestina que está sufriendo tanto, sino además es un error estratégico, porque esos países en el día de mañana van a tener que votar por Malvinas en ONU.

Y este rechazo de la Argentina indudablemente  también resiente la relación con otros países,  a los cuales después históricamente les tenemos que pedir el voto, pero como todo esto al presidente no le interesa,  porque tiene aspiraciones de colonia y no de Patria soberana, me indigna pero no  me sorprende.

¿En tu  paso  por  la OEA, escribirse un libro ¿que te dejó haber representado al país en un organismo internacional?

Históricamente un país como la Argentina—desde la Revolución de Mayo en adelante, mientras Rivadavia coqueteaba con el Reino Unido y endeudaba a la Argentina,  Belgrano se había cargo del ejército del norte con Güemes, y luego le entregaban lo que había quedado del ejercito  a San Martín  para que formara el Ejército de Cuyo. San Martín siendo el ganador,  no hizo un empréstito con el Reino Unido, lo que hizo fue que expropió.

Quiere decir que la mirada  neoliberal y la mirada soberana y de integración latinoamericana, son divergentes.

Así que fíjate lo grave que está pasando ahora. Un organismo como la OEA que es el ministerio de colonias de EE.UU., que maneja a gusto a unos cuantos países  lamentablemente, y vos tenes dos  alternativas, o te subordinas, o defendes la soberanía e independencia de tu país; no hay muchas opciones ni creo que haya términos medios, siempre con respeto, no vale la pena utilizar  ofensas, hay que hacerlo con altura,  pero plantarse. Y este gobierno hace lo contrario.

Yo escuchaba cuando dijiste  lo del comercio con China, que es un país que a diferencia del Fondo Monetario y EE.UU., que para  ayudarte nos prestan dinero para que se fugue del país, a diferencia el BRICS  es infraestructura y desarrollo y no para especulación  financiera.   Una cosa es que China no te imponga condiciones, pero otra es que salgas a decir que  “los chinitos son todos, iguales”, esa es una afrenta  a la primera potencia del mundo.

China hoy, ya es la primera potencia del mundo.  El mundo del capitalismo financiero está en decadencia porque esté perdiendo la guerra en Ucrania,  en el Medio Oriente.

La política exterior de Milei- señaló Raimundi- es un calco, un  espejo de la política interna. El RIGI que está en el articulado de la Ley Bases, es un espejo de lo que te digo de política exterior, es decir vengan  los grandes monopolios, llévense todo, no inviertan nada,  y se van a otro lado. Pocas veces he visto un neocolonialismo tan exacerbado y desmesurado.

¿Cuál es tu visión de las derechas que  reaparecen en el mundo y en  el cono sur donde nos ubicamos?

En el propio Parlamento español se  denunció que quien había escrito esa carta no era precisamente Milei, sino que era justamente VOX, porque forma parte de las derechas internacionales, que tiene dos grandes vertientes una es  Steve Bannon  en EEUU,   y la otra es Santiago Abascal el jefe de Vox en España  y que está presente en países donde está creciendo la derecha, sobre todo  en los nórdicos, escandinavos, en  Donald Trump. Bolsonaro y un esquema de desestabilización de los gobiernos populares  y progresistas como el que se está dando en Colombia.

En otra parte de su charla, Raimundi significó:

“Milei no puede establecer  una relación interpersonal, por la política,  la vida en comunidad,  porque las relaciones sociales,  implica conversar, relacionarse con personas que tienen otras costumbres, diferencia de opiniones, y  si  no coincidís con el.,  él no deja ver  ningún estado de ánimo  equilibrado, es emocionalmente muy complicado, y  sumale que si pertenece a un esquema internacional, es terrible.

Escuché decir que  Milei, si fuera necesario colabora con armas para Ucrania, y se pone a favor de Israel en el conflicto del Medio Oriente, y esta con lo peor del Mundo, con la OTAN.

Consultado sobre la agenda personal que Milei pone por encima de la  nacional.  Raimundi observó:

“Cualquier persona puede tener una agenda personal,  el problema es cuando esa agenda corresponde a que esa persona es el presidente de la república, su agenda personal  se convierte en agenda nacional.

Creo que hay que seguir trabajando  después del paro de la CGT , y la de la educación pública, anterior, en lugar de seguir diagnosticando a Javier Milei, hay que preguntarse cómo puede ser que, quien levanta este tipo de banderas tenga apoyo; y segundo cómo hacer para que  esa tolerancia social se vaya agotando y este capítulo se vaya cerrando. Porque los estragos que le va a causar a país son tremendos- por eso no puedo entender  la actitud de algunos gobernadores de adherir al Pacto de  Mayo –alertó.-

Esto no quiere decir que lo que hicimos en el gobierno anterior  no estuviera bien, no estoy defendiendo a muerte lo que hicimos, porque  si la gente votó como lo hizo,  es porque nos hace responsables de lo mal hecho. Tenemos que corregir los  errores pero terminando  con el proyecto de neocolonialismo, como denominó  Cristina,  el nuevo estatuto de neocoloniaje.-concluyó Carlos Raimundi-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba