Comunas AM

CARLOS MINUCCI: “Si el servicio eléctrico cae en manos del macrismo, olvídense de que funcione en la Argentina”.

Por Rodrigo Marcogliese  –

Con firmes y esclarecedoras definiciones, el Secretario General  de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) se refiere  a la polémica por EDESUR  en la que ratifica la postura del gremio  que apuesta por que el Estado se haga cargo de la empresa, y no  permita que caiga en manos de los grupos oligárquicos que responden al macrismo. Minucci alertó de que si eso ocurre “olvídense  que el  servicio eléctrico en la Argentina funcione”.

¿En qué situación quedamos a partir de la última nota en que  hablamos de que  había sido enviado el proyecto al Congreso en el cual se compraban los activos de  ENEL donde la empresa compraba el 51% de las acciones. ¿Dónde estamos ahora?

Nosotros seguimos con el anteproyecto presentado en la Cámara,  está  habiendo reuniones en diputados en la semana que viene con el gobernador de la provincia de Buenos Aires y seguimos en con el proyecto mientras hay otros que están intentando que el grupo Macri compre EDESUR.

Estamos rodeados de mentiras y lo que está en riesgo es el país y hay muchos que están  no entendiendo  las razones del sostenimiento de un servicio eléctrico que beneficia al país.

¿Es un hecho que EDESUR va a dejar de operar en Argentina?                                         

Ellos anunciaron a través de su filial de Italia que ponían en venta todos los activos de EDESUR en la república Argentina y  en Perú. Ya eso está anunciado en la Cámara de Comercio. A raíz de todo eso y luego de haber hecho un estudio en la Asociación, de cómo podíamos manejar este tema  fuera de seguir haciendo los análisis financieros de los desastres que hicieron , nosotros pensábamos que  si esto se vende,  vuelve a manos privadas y  volvemos nuevamente a la misma estafa y al mismo negocio .

Así que nosotros presentamos a través de la Cámara de Diputados un proyecto  de ley donde pedimos  que el Estado se haga cargo del 51% de las acciones de ENEL en EDESUR, ahí se transformaría en una empresa mixta, donde trataríamos de remontar la empresa a lo que realmente corresponde a una empresa de servicios de estas características.

A principios de año hubo un apagón y desde EDESUR dijeron que era que era por un globo de pirotecnia  que había interrumpido el servicio y eso provocó el corte de gran parte . ¿Ahora argumentaron algún hecho nuevo sobre las razones de este corte porque de hecho pidieron aumentos?

No,  esto es parte de su  show,  es parte de la  estafa que hacen hace 30 años, donde más que vender electricidad  hicieron un enorme  trabajo financiero  que permitieron que las empresas se llenen de dinero  y el servicio sea cada vez peor , y hace que el pueblo vuelva a la carga por las tarifas y todo esto sigue. El gobierno través de  Massa está avalando que haya aumento de tarifas y segmentaciones, acá los que corren riesgos, no es un gobierno ni un sistema financiero si no  una empresa de electricidad que dentro de dos o tres años de seguir este ritmo no va a tener forma de mantener un sistema eléctrico  para un país como el nuestro.

Es decir que tanto el gobierno de Macri como este gobierno le ha condonado deudas. ¿Por qué se van,  da pérdida un empresa de energía eléctrica?

¿Vos  conoces algún empresario que da perdida y se queda? No. Muestran pérdidas a nivel operativo,  pero las ganancias son abismales porque .Para darte un ejemplo EDESUR  compró  Electro San pablo que son 8 veces de EDESUR  acá compró otra empresa distribuidora en Brasil.

El negocio de ellos para poder continuar sosteniendo un sistema eléctrico es que hay que invertir mucha plata y si no es fácil para ellos no es conveniente, entonces se retiran,  se lo dan a otros y ya se llevaron la plata que se tenían que llevar y el que viene se tiene que hacer cargo de la deuda más la que hay con los usuarios por los cortes más el deterioro que tienen las empresas que cuesta mucha plata volverlo a levantar.

Lo que nosotros decimos es,  que  que si hay un privado que la viene a comprar, es porque viene a hacer una rueda financiera que favorezcan la economía de ellos. El único que puede levantar este servicio es el Estado y es lo que venimos sosteniendo. El Estado como hizo con YPF, que gana  6 mil  millones de dólares en un empresa mixta donde está vaca muerta y otras. Nosotros lo que sí creemos que si Macri está tratando de hacer eso es creyendo que a fin de año ganan las elecciones y cuando agarre Juntos por el Cambio las empresas eléctricas van a tener como fue en el tema del peaje levantando y bajando la bandera,  van a tener  4 mil por ciento de aumento, y no sé si el Estado argentino va a tener para pagar una tarifa como esa.

Nombraste  recién a Massa.¿Es una luz verde que tiene dentro del gobierno el macrismo para la cuestión de los aumentos ?

No, es parte de la sociedad de intereses que tienen con la embajada de Estados Unidos, intereses económicos que están apretando al país. La proscripción de Cristina en los juicios, y todos los problemas que hay en fin que es en referente de que el peronismo no vuelva , y que puedan seguir cuatro escaños más haciendo el gran robo que han hecho en durante los cuatro año de Macri  y estos tres años de de Alberto y Masa.

Creemos que es imposible el acuerdo con  el Fondo Monetario Internacional ,y la segmentación de las tarifas  lo que es el mal servicio.  Hoy sabemos que  Puerto compró Costanera y Puerto es Caputo, y Caputo es Macri. Y seguramente  sabemos que Caputo anda atrás de EDESUR.. y si Macri que todavía debe 30 años de la plata del Correo, se hace cargo de EDESUR con Caputo y sus aliados,  olvídense  que el  servicio eléctrico  de  la  Argentina funcione.

¿De cara a este año electoral como ves  el manejo del gobierno con las empresas. ¿Vos notás que después de los cortes hay una respuesta sobre lo que dijo Massa de las multas, es algo más efectista,  o verdaderamente hay una situación de poner un límite a estas empresas?

Es imposible son  mil millones de pesos de deuda en EDESUR .Después el tema de los veedores  si la administración económica la sigue teniendo la empresa el veedor lo único que puede hacer es mirar… me parece que es un show que están haciendo para cubrir un espacio y tratar de  llegar , como saben que termina el verano, están tratando de ir para adelante  y ver  si la presión que estamos haciendo nosotros de que EDESUR  pase una parte a mano del Estado, la sostienen y se la pasan a Macri.  Es el gran negocio que están haciendo los grupos económicos, transferir  las ganancias  del Estado a los grupos éstos.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba