Comunas AM

CARLOS MINUCCI: “No hay que prestarse al juego de la oposición”.

Por Rodrigo Marcogliese   –

Una clara advertencia  al movimiento obrero y al pueblo argentino sobre el  peligro que representa prestarse al juego de la oposición y sus aliados en los grupos económicos, judiciales y comunicacionales que intentan desestabilizar  el gobierno y  quebrar la unidad del movimiento obrero, realizó  Carlos Minucci, Secretario  general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía  (A.P.S.E.E) . En  tal sentido, llamó  a luchar por  la unidad del movimiento obrero “contra los intentos golpistas de los que están  merodeando por la Casa de gobierno”.

Hace unas horas dijiste “no es tiempo de división dentro del gremialismo y  la CGT. ¿Qué  está cerca de la división?
Tratar de llegar a la unidad en el Congreso, y   al 11 de noviembre para unificar al movimiento obrero en la CGT se hace imperioso- consignó Minucici  “frente   a las movidas que están  haciendo la oposición y los grupos económicos, judiciales y comunicacionales que están tratando de generar una desestabilización en el gobierno y un golpe blando. Entendemos  qué quieren hacer con el gobierno de Alberto Fernández- remarcó  el dirigente de A.P.S.E.E-.

Me da la sensación de que no es  el momento del campo popular y el pueblo, de  prestarse a ese juego, porque sería tremendo el que  la Argentina tenga que pasar por esta situación-alertó-.  Fijate que se aplica el tema de los precios  que han subido en busca de la desestabilización, y ahora Clarín en la Tapa sale a hablar del dólar blue que es un dólar marginal , que sigue subiendo, y lo ponen como tragedia cuando el Banco Central  tiene reservas para  afrontar  muchas más corridas de las que se piensan.

Entonces-concretó- ante la situación que está pasando el país  con esta oposición , tratando de atentar contra un gobierno popular que está queriendo ayudar a los que menos tienen, es el momento de que el movimiento obrero no se puede dar el lujo de dividir. Trataremos de estar lo más unidos posible a pesar de la disidencias para enfrentar a los golpistas que tan merodeando alrededor de la Casa de gobierno-propuso-.

El 11 de noviembre se va a dar nueva asunción de autoridades en la CGT, pareciera un hecho ya que Daer, Moyano y Caló  integrarán la Secretaría General de la CGT.

Nosotros como Corriente Federal también hemos participado en muchísimas reuniones con el Frente sindical, hemos estado reunidos con  el grupo de Sasia, también con la CGT, y estamos fijando las mismas posiciones que fijó  la Corriente Federal, lo que sí  se suma  a esto  el dramatismo que genera una oposición que realmente  nos está llevando a situaciones impensadas  a pesar de que  está creciendo la economía, que las cosas están funcionando y casi  está controlado el tema de la pandemia.

Creemos que había  un acuerdo con las tres cabezas. Hoy tenemos un representante de Camioneros,  tenemos a Caló  de la Industria,  y a Daer que responde a las señales que le brinda el gobierno.

Si no hubiera existido la pandemia, esto se hubiera resuelto antes De acuerdo a las situaciones que se están  dando tampoco sabíamos cómo va a terminar esto. Si este triunvirato llega a funcionar-  en lo cual estamos de acuerdo y apoyamos porque están hablando lo mismo que  nosotros en el Confederal, que la Corriente pidió que haya  6 ó 7 puntos  de objetivos básicos para seguir  y ahí esperemos que la cosa camine. Si no camina, será otra frustración más del movimiento obrero.

La gente está convencida de la lucha- afirmó Minucci-. Salió  a la calle el otro día a plantear no solo el  17 de octubre, sino que el movimiento obrero esté quien esté va a estar en la calle, y el domingo con el PJ pasó practicante lo mismo. Me da la sensación que ante el poderío de las movilizaciones y la dureza de la oposición y el círculo rojo y los medios hegemónicos, si no se calma la cosa y el pueblo  no entiende el partido  que se está jugando, la Argentina cae en un serio riesgo no ya de la división del movimiento obrero,  sino en un crujido social mucho más importante-advirtió con firmeza el gremialista-

Esta semana se realizó en la sede de APSEE un acto homenaje a Lorenzo Pepe, militante histórico. Había muchos representantes de la Corriente  Federal. ¿Esa unidad que hay dentro de la Corriente Federal, que por más que haya movimientos en la CGT, no se negocia?

No, no, la Corriente Federal no está atrás de los puestos, no estamos yendo a la CGT a ver qué puesto nos dan- aclaró contundente-; vamos con la misma convicción que hace 6 años atrás nos presentamos y  el homenaje a Lorenzo Pepe es lo que la Corriente Federal a través de mi gremio tratamos de  demostrar que es el último de los próceres sindicales que nos quedan  de la CGT  de los argentinos,  de la defensa irrestricta del peronismo y del pueblo, ese es un homenaje a la figura de un militante, hombre leal a la causa del pueblo, es la muestra cabal que la Corriente  Federal  está  por esa línea, como lo dijo el propio Lorenzo, un hombre de 91 años, impresionante, a pesar que tuvo cárcel y una vida de lucha, y hoy está reconocido por la C.F  como también espero que en la Federación Gráfica podamos hacerle el homenaje a Ongaro, y nosotros tenemos la juventud nuestra que se llama “ Raimundo Ongaro”-.

Estamos tratando de que,  así como decimos que en la política hay que volver a Perón, en  el sindicalismo hay que volver  a lo que fue la CGT de los argentinos que fue  revolucionaria realmente.  Si el movimiento obrero no se transforma  en revolucionario  en la lucha   y la defensa irrestricta de los trabajadores, del pueblo y de la nación, no va a servir para nada,  porque estamos  en grave peligro con los personajes que andan circundando – reiteró su alerta  Minucci  al finalizar su  diálogo con Comunas-.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba