CARLOS MINUCCI: Momentos de cambios relevantes en la estructura energética

Rodrigo Marcogliese –
El titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) compartió con Comunas la noticia sobre los cambios importantes en la dirección del sector energético del país, donde se concentran fuertes reclamos de los usuarios del servicio eléctrico por el mal servicio que prestan las empresas. Minucci se mostró también a favor de que la energía pase a manos del estado.
¿En qué momento estamos?
“Estamos en un momento de cambios, del Secretario de Energía (se fue Sergio Lanziani y asumió Darío Martínez), que era el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de diputados y el traspaso del área del Ministerio de Producción al área del Ministerio de Economía- precisó Minucci-.
“Son cambios relevantes en la estructura energética con empresas que no invierten, porque dicen que están congeladas las tarifas, con bicicleteo infernal en el tema paritario… Uno de los grandes problemas que tiene hoy el sistema eléctrico – comentó Minucci-, es el servicio público. Nosotros seguimos sosteniendo que para tener un buen servicio eléctrico y atender a la gente como corresponde, tiene que estar en manos del estado que es el único que puede invertir y no estar detrás del negocio y pensar solidariamente en los ciudadanos.
Este gobierno llegó prometiendo mejoras a todos los trabajadores del servicio eléctrico, pero hasta el momento no se han visto… ¿de ahora en adelante que puede llegar a cambiar?
“Martín Guzmán (el Ministro de Economía de la nación), demostró ser un buen piloto de tormenta en sus negociaciones, su forma de trabajar y ver las cosas -no lo conozco a fondo-, veo las acciones que lleva, me da la sensación que pasar la energía a él, no es el cambio de secretario, sino de ministerio donde el Ministerio de Economía, tiene que asumir un compromiso económico muy fuerte hacia la inversión de las áreas energéticas, porque cuando la producción crezca va a faltar energía.
“La energía es un derecho humano y tiene que estar en manos del Estado, es lo que pensamos y sentimos y los trabajadores ya no están en condiciones de seguir soportando las necedades de estos empresarios que de solidaridad no tienen nada ni les importa el país”.-consignó finalmente Carlos Minucci -.