Comunas AMSociedad

Carlos Del Frade: La foto a lo «Bukele» de Pullaro fue equivocada

Por Rodrigo Marcogliese -

Imperdible entrevista con Carlos del Frade. El diputado provincial de Frente Social y Popular de Santa Fe habló de los violentos hechos que acontecen en la ciudad de Rosario. Argumentó porqué considera un error la política de seguridad y en contra del narcotráfico que intenta llevar adelante el Gobernador Maximiliano Pullaro y relata cuándo se inició y quienes son los responsables del narcotráfico en esa zona del país. «La foto a lo Bukele fue equivocada. Exhasperó a gente acostumbrada a responder con violencia»

La crisis de inseguridad que padece  la ciudad de Rosario,  fue abordada en este contacto con Comunas, por el  diputado provincial Carlos del Frade, del Frente Social y Popular de Santa Fe. De manera muy concisa  y reveladora, el legislador explicó el origen y las nefastas consecuencias de la llegada de la cocaína a Rosario  donde por culpa de numerosas bandas narcopoliciales  Rosario sigue siendo noticia de baños de sangre y  corrupción. Del Frade advirtió el gran riesgo de que el narcotráfico se introduzca en la política.

 ¿A qué responde las muertes de los taxistas y el  colectivero  que han ocurrido  en las últimas horas en Rosario?

A que siguen actuando en la impunidad las 47 bandas narcopoliciales que desde hace años existen en el departamento  Rosario,  que en realidad son 146 en toda la provincia de Santa Fe, de acuerdo a lo que habíamos contabilizado en diciembre del año pasado, y esto genera por supuesto este baño de sangre, que además tiene como principal  componente los nichos de corrupción de la policía y del sistema penitenciario.

¿Esta cantidad  se ha hecho llegar a los encargados del sector , porque  me parece extraño que todos sepan cuántas agrupaciones narco hay y no se intervenga?

 Por supuesto que lo conocen. Nosotros  a través de un Pedido de Informes  que presentamos en la legislatura de Santa Fe en diciembre del año pasado y lo actualizamos  todos los años , de acuerdo a investigaciones judiciales y a los medios de comunicación de la provincia, lo que sucede es que allí hay una cuestión política muy fuerte,  que no se ha encarado en los últimos años con la profundidad  y la necesidad de trabajar todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria de forma conjunta, de forma tal que con la eliminación de los nichos de corrupción de la Policía; hasta que eso no se haga de forma conjunta la diferencia es muy concreta.

Hay veces, hay momentos en donde a un patrullero, los que se suben en lugar de cuidar a la gente son los que ayudan y colaboran para dejar zonas liberadas y generar gobiernos de facto de parte de estas bandas narco policiales.

De hecho los casquillos de disparos de los asesinatos que mencionábamos eran de la policía, y además, de la misma arma en el caso de los dos taxistas.

 Eran de la misma arma, lo cual  es muy llamativo y tiene que ver con la impunidad cómo se maneja,  y además con mucha información desde adentro porque esto es  la continuidad de  lo que ya había empezado la semana pasada cuando fueron baleados dos colectivos que transportaban a la muchachada del servicio penitenciario que salía de Piñero,  una cárcel que está muy cerca de la ciudad de Rosario y se iban a descansar, y de pronto fueron alcanzados por dos autos , de los cuales uno empezó a disparar y de casualidad no hubo muertos.  Eso terminó generando una respuesta, para mí, absolutamente equivocada de parte del gobierno provincial,  que fue mostrar esa tristísima imagen parecida a las condiciones de detención de Bukele que a mi entender lo único que logró  fue exasperar los ánimos de gente que además está acostumbrada a responder a todo con violencia.

Entonces  eso, en lugar  de darle la idea de manejar lo que pasa afuera, diciendo acá manejamos lo que pasa adentro.  Si vos no haces que en la calle no haya bandas, va a ser muy difícil que entonces solamente controlando las cárceles  van a tener la seguridad en las calles.

¿Esa foto viene o pensas que tiene  relación con una interna entre Pullaro y  o el área de Seguridad de Pullaro y  Patricia  que venía insistiendo con lo de  Bukele?

No,  yo creo que Pullaro y Patricia Bullrich  se entienden desde que son ministros de  seguridad en su momento, ministro de  seguridad de Linch y Patricia Bullrich  ministra de seguridad de  Macri.

El  problema grande es que esto sintoniza esta  idea del  narcoterrorismo que es una figura  impuesta por la DEA en la década del ’90,  el organismo de Estados Unidos que dice  combatir el narcotráfico cuando en  realidad lo regula.  Y eso genera la  participación de las Fuerzas Armadas en  condiciones interiores del ejército,  fundamentalmente ; por eso Patricia Bullrich , cuando aparece lo de Ecuador dice:   ‘Rosario es igual’;  y en esa hipótesis de  poner al ejército en cuestiones internas,  en realidad la excusa es el narcotráfico,  para que después terminen haciendo  cualquier cosa como ha pasado en México.

 ¿Cómo se vive en Rosario, porque recuerdo  el año pasado hacer una entrevista a un  diputado rosarino en  donde había sido días después de que  Granata  de una, o salga de recorrida  con el periodista Trebuq, los dos con  chalecos antibalas por Rosario, y me  pareció un show bastante  grotesco lo  que estaban brindando, lo pregunté y me  dijeron :sí es un show .Aquí nadie va así  por la calle, que hay una  tranquilidad que si bien está  la  orden delictiva todo el tiempo no se  está de esa manera como si fuese El  Salvador trayéndolo ahora  ¿ Esto se  profundizó Cómo está este momento  Rosario el rosarino?

El rosarino  está preocupado y en algunos momentos  del día esa preocupación genera temor,  pero sigue siendo todos los días la  extraordinaria ciudad que con la memoria  de la cultura obrera hace que en todos  los barrios a pesar de los pesares,  de las usurpaciones, el crecimiento de los delitos predatorios por esto que significan los elevados índices de pobreza que vamos teniendo , como consecuencia de todo  lo que está pasando económicamente , a pesar de los pesares siempre la gente sale adelante ; lleva la preocupación consigo, pero habitualmente  sigue para adelante; por eso cuando se hace este tipo de asesinato lo que se busca es dejar a pie a toda la gente para que no se mueva la ciudad. De hecho lo lograron, porque no había ni taxis ni colectivos

Me gustaría meterme en la primera  respuesta que me dijiste que son los nichos de poder que tienen, o que guardan  relación con la política donde también  se baraja el tema de la gestión de    los puertos allí  en Rosario.

Ahí va el narcotráfico  grande;  eso tiene 46 años ¸ya el 24 de abril se van a cumplir 46 años de cuando  llegó el primer cargamento 200 kg de  cocaína que trajo la dictadura de  Bolivia en consonancia, en clave, en  negocio con la dictadura de Videla  acá, y  en la zona franca de Bolivia al puerto    Rosario llegaron los primeros 200 kg de  cocaína que fue a recibir Emilio  Eduardo Massera, nada más y nada menos¸ y desde entonces tenemos la ruta de   exportación de la cocaína de distintos    lugares de América Latina desde allí    desde el río Paraná .

Esa es la cocaína  grande que se maneja desde el río Paraná  y los saldos , son los que  hacen pelear a los últimos eslabones de  la cadena de comercialización, que son  estas bandas narcopoliciales  que generan  semejante desastre en los barrios   rosarinos, porque fue un negocio entre la  dictadura de y la de Videla,  para  hacer después el Noroeste un lugar para  liberar para los narcos colombianos y   bolivianos como en algún momento dijeron   incluso los propios integrantes del Servicio de Inteligencia del  ejército.

 ¿Hay una zona específica donde están las cocinas? ¿Cómo es el tema de Rosario?

Las cocinas  ahora son lugares muy  modestos, no es el laboratorio en la  selva que hemos visto en muchísima serie. Incluso en algunos documentales, tienen   que ver con  estirar lo que queda de    esos grandes cargamentos y lo que llega   al consumo de chicas y chicos, es  generalmente una basura realmente muy   tóxica, que es lo que hoy lamentablemente  se está consumiendo en algo que le  llaman ‘la piedra’ sí los pibes y que le   hacen muy mal en la   cabeza de una manera muy rápida.

El otro día Milei en la inauguración de la  Asamblea legislativa dijo que  iba a  comenzar a la financiación privada en el  tema de los partidos políticos.  No  solamente privada, sino el tipo de    financiación que tenían que tener, y muchos  dirigentes dijeron que eso abría la  puerta a que el narcotráfico, que ya está  inmerso en la política, directamente se saque la máscara y  banque campañas a viva voz,  diciendo que tienen otro negocio que  el narco, pero que va a desembarcar más plata  narco en la  política Argentina, y  vamos a tener un narcoestado en no mucho  tiempo ¿Esta hipótesis vos la también la tenés?

Es un riesgo; la verdad que es un riesgo porque lo que nosotros creemos que  claramente para hacer que de una buena  vez la cuestión de los fondos de cada  partido político sean igualitarios para   llegar a los medios de comunicación y a   la gente, tendría que estar el Estado de  forma transparente, no boba, ni cómplice,   para determinar que las partidas son  iguales.

Si ahora se abre la puerta así  para los negocios privados, como propone  este gobierno, la cosa claramente puede  generar el riesgo de la cooptación de  distintos fondos.   El problema grande    insisto,  no son estas bandas que son narcopoliciales barriales, sino lo que está  por arriba eso que estábamos charlando   recién de lo de la hidrovía de la cocaína, en donde esos son grandes    empresarios que, por supuesto no tienen  nada que ver con lo que sucede en los  barrios, pero el dinero que  mueven muchas veces ilegal, el  problema grande de la Argentina es su  propia burguesía ,eso es lo que maneja la  economía ilegal  también. – remarcó  Carlos del Frade –

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba